Diputados votan durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que se lleva a cabo en el Palacio de Convenciones, en La Habana, capital de Cuba, el 21 de diciembre de 2018. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó el viernes en La Habana que el gobierno electrónico es una prioridad en medio del proceso de informatización de la sociedad. Cuba apuesta por el gobierno electrónico como "un motor del desarrollo socioeconómico del país y de la participación del pueblo en la toma de decisiones", dijo Díaz-Canel al intervenir en los debates de la Comisión de Atención a los Servicios, uno de los diez grupos permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). (Xinhua/Joaquín Hernández)
LA HABANA, 21 dic (Xinhua) -- Cuba destina el 51 por ciento del Presupuesto del Estado para el 2019 a proyectos sociales, con el fin de garantizar políticas públicas como la salud, educación y seguridad social.
En la presentación del proyecto de ley que respalda dicha cifra durante la segunda sesión plenaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), la ministra de Finanzas y Precios, Lina Pedraza, informó que se estiman gastos totales de 65.957 millones de dólares.
Del total, se destinarán 10.662 millones de dólares para la salud pública y asistencia social, alrededor de 9.168 millones a la educación y 6.670 millones a seguridad social.
Además, se contemplaron otros montos como 1.781 millones de dólares a la cultura y deporte, y 7.147 millones para la administración pública y defensa, lo que suma un total de 38.711 millones de dólares en gastos sociales presupuestados para 2019.
Peraza informó también que los ingresos brutos superarán previsiblemente los 60.020 millones de dólares, 4 por ciento más que en el 2018.
De ese total, el sistema tributario aportará alrededor del 74 por ciento por la aplicación de impuestos, tasas y contribuciones.
Al respecto destacó la participación de las formas de gestión privadas que aportan un 13 por ciento de los ingresos totales del presupuesto.
El Presupuesto del Estado cubano, según las autoridades de la isla, tiene "carácter social", pues respalda los servicios básicos a la población, las políticas sociales, la defensa, el orden interior y los programas de desarrollo integral de todos los territorios del país.
Fuentes oficiales señalan que se planifica teniendo en cuenta el balance de ingresos-gastos, la agregación del presupuesto, los indicadores macroeconómicos, el equilibro bancario, el respaldo del nivel de actividad económica, el criterio de expertos y las políticas aprobadas por el gobierno.