FMI continuará cooperación con Ucrania pese a ley marcial

Spanish.xinhuanet.com   2018-11-30 02:05:22

KIEV, 29 nov (Xinhua) -- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha confirmado la disposición del fondo para continuar la cooperación con Ucrania a pesar de la ley marcial en varias de las regiones del país, dijo hoy la administración presidencial ucraniana.

Lagarde hizo las declaraciones durante una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, señala un comunicado publicado en el sitio presidencial de internet de Ucrania.

"Durante la conversación, se subrayó particularmente que la introducción de la ley marcial no influye en la interacción con el FMI", indica el comunicado.

Ucrania espera recibir el primer lote de un nuevo programa de ayuda del FMI para fines de este año. El 19 de octubre, el FMI dijo que alcanzó un acuerdo a nivel de gabinete con las autoridades ucranianas sobre políticas económicas para el Acuerdo Stand-By (SBA) de 14 meses.

La ley marcial fue introducida en 10 regiones ucranianas durante 30 días por las tensiones con Rusia alrededor del estrecho de Kerch.

La introducción del régimen especial provocó temores en Ucrania de que el FMI podría suspender su asociación con Kiev.

Poroshenko enfatizó que la "ley marcial no significa la declaración de guerra", sino un paso adelante hacia el fortalecimiento de la defensa de Ucrania.

Ucrania necesita urgentemente ayuda internacional para pagar unos 15.000 millones de dólares de deudas en 2019.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
G20 2018
VISITA DE XI
Xinhuanet

FMI continuará cooperación con Ucrania pese a ley marcial

Spanish.xinhuanet.com 2018-11-30 02:05:22

KIEV, 29 nov (Xinhua) -- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha confirmado la disposición del fondo para continuar la cooperación con Ucrania a pesar de la ley marcial en varias de las regiones del país, dijo hoy la administración presidencial ucraniana.

Lagarde hizo las declaraciones durante una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, señala un comunicado publicado en el sitio presidencial de internet de Ucrania.

"Durante la conversación, se subrayó particularmente que la introducción de la ley marcial no influye en la interacción con el FMI", indica el comunicado.

Ucrania espera recibir el primer lote de un nuevo programa de ayuda del FMI para fines de este año. El 19 de octubre, el FMI dijo que alcanzó un acuerdo a nivel de gabinete con las autoridades ucranianas sobre políticas económicas para el Acuerdo Stand-By (SBA) de 14 meses.

La ley marcial fue introducida en 10 regiones ucranianas durante 30 días por las tensiones con Rusia alrededor del estrecho de Kerch.

La introducción del régimen especial provocó temores en Ucrania de que el FMI podría suspender su asociación con Kiev.

Poroshenko enfatizó que la "ley marcial no significa la declaración de guerra", sino un paso adelante hacia el fortalecimiento de la defensa de Ucrania.

Ucrania necesita urgentemente ayuda internacional para pagar unos 15.000 millones de dólares de deudas en 2019.

010020070760000000000000011100001376404731