MADRID, 25 nov (Xinhua) -- El acuerdo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), conocido popularmente como "Brexit", sitúa a España en una "posición de fortaleza" en sus aspiraciones sobre el Peñón de Gibraltar, afirmó hoy el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
"Por primera vez, la Unión Europea se posiciona y asume la posición política de España en el contencioso sobre Gibraltar", dijo Sánchez en una comparecencia ante la prensa.
Los líderes de los 27 estados miembros de la UE aprobaron el mismo día el acuerdo que sella la retirada de Reino Unido del bloque comunitario.
España cedió Gibraltar al Reino Unido por el Tratado de Utrecht de 1713, que acabó con la Guerra de Sucesión española. La colonia ha pertenecido a Londres desde entonces.
Según datos oficiales de la UE, el 96 por ciento de las 35.000 personas que viven en los 7 kilómetros cuadrados de Gibraltar votó por el no en el referéndum sobre su salida de la UE.
El presidente español se felicitó así por el pacto político sellado por escrito que alcanzó el sábado con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, de que cualquier negociación futura sobre el estatus de la colonia de Gibraltar tendrá que contar con el visto bueno previo de España.
"El Gobierno ha conseguido las garantías necesarias que tiene que tener España sobre su relación con Gibraltar. El acuerdo excluye a Gibraltar de la negociación general entre la UE y el Reino Unido, exige el acuerdo previo de España para la negociación de cualquier acuerdo de la unión que se aplique a Gibraltar", resaltó Sánchez.
El presidente español amenazó durante toda la semana con vetar el acuerdo del Brexit por la inclusión de una cláusula, el artículo 184, que daba potestad al Reino Unido para pactar el futuro estatuto de la pequeña colonia que posee en el sur de España sin tener en cuenta a Madrid.
Surgió, además, cierto malestar en la diplomacia española, ya que según afirman los medios locales, nadie avisó de la inclusión de este nuevo texto, mientras que la primera ministra británica, Theresa May, sí era consciente e incluso avisó de él al ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.