无标题文档

Instituto Confucio de Barcelona inaugura nueva biblioteca con más de 200 obras chinas

Spanish.xinhuanet.com   2018-11-24 09:35:13

BARCELONA, 23 nov (Xinhua) -- El Instituto Confucio de Barcelona inauguró hoy una nueva biblioteca con más de doscientas obras chinas, un espacio que pretende "acercar la magia" de la literatura del país asiático a los alumnos y visitantes de este centro educativo, según destacó la secretaria general del think tank Casa Asia, Montserrat Riba.

"Mi ilusión sería que hubiese muchos escritores chinos traducidos en lengua española para dar a conocer la cultura del país. Mi interés responde básicamente a una razón. Cuanto más conoces otra sociedad, los otros ámbitos de la vida empiezan a fluir con más felicidad, y para eso los libros son muy útiles", señaló Riba en entrevista con Xinhua.

Potenciar la literatura de otros países como China, comentó, entronca con la tradición local de Barcelona y sus habitantes, que celebran sus fiestas regionales regalando libros y rosas a los seres querido

"Es un orgullo que China conozca nuestra tradición y comparta elementos. Estoy convencida de que, poco a poco, la respuesta de la ciudad de Barcelona a la literatura china será mayoritaria", apuntó.

Por su parte, el subjefe ejecutivo del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China Wang Xiaohui resaltó el importante papel que puede jugar esta ciudad española en la iniciativa de la Franja y la Ruta.

"Las dos naciones estuvieron conectadas hace milenios por la Ruta de la Seda, que abrió una ruta de comercio entre China y España, y de ahí llegó a Latinoamérica. Durante estos años, este país ha tenido un papel importante en la Franja y la Ruta y su influencia se puede llegar a ampliar con las instalaciones del gran puerto de Barcelona", insistió.

La terminal marítima de Barcelona fue en 2017 el puerto que más creció de Europa debido a su posicionamiento como nudo, ya que en esa etapa cargó 2,97 millones de contenedores.

Por eso, según Wang, esa simbiosis que nace en Barcelona gracias a la fusión entre cultura y comercio puede "conectar al pueblo chino y al español".

"Regalar un libro es sinónimo de fuerza", concluyó.

Además, para celebrar la donación de estas doscientas obras por parte de la editorial Intercontinental Press se celebró el coloquio "la literatura china en el mundo", que contó con la presencia del escritor Mai Jia, autor de obras como El Don (2014) o En la oscuridad (2016)

"Esta nueva biblioteca es un punto importante para que el mundo pueda acercarse a China, que nunca ha estado tan cerca del resto del planeta", observó.

Además, repasó su obra y señaló que "en cada libro está escondida una sociedad", por lo que emplazó a las editoriales españolas a importar obras de diferentes autores chinos, como ya hicieron con él en una época que recuerda como "la más feliz de su vida".

"Me acuerdo de llegar a Madrid y ver mi cara en los autobuses. Ponía que yo era uno de los escritores que la gente tenía que leer. Por eso España es mi país favorito", afirmó.

Además, la profesora del Departamento de Traducción, Interpretación y Estudios de Asia Oriental de la Universitat Autónoma de Barcelona e investigadora principal del Grupo de Investigación en Traducción del Chino al Castellano, Sara Rovira-Esteva, explicó a Xinhua que es importante que en España se mantenga la tendencia actual de publicar unos 10 nuevos libros chinos al año.

"La gente está dejando de ver a China como ese país exótico y está aprendiendo a disfrutar los ritmos y los detalles de la literatura china", reflexionó.

El acto se sumó a otros eventos que unen los mundos de ambos países, como el "Foro China-Europa sobre Reforma y Globalización", que se celebró ayer en Madrid y contó con la presencia del ex secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) Javier Solana y al ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, o la exposición de arte "El Eco de la Civilización - La Belleza de las Obras Maestras", inaugurada el miércoles en la capital española. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
VISITA DE XI
El 40º aniversario de la reforma y apertura de China
spanish.news.cn
Sponsored by Xinhua News Agency.Copyright © 2000-2025 XINHUANET.com All rights reserved.
Xinhuanet

Instituto Confucio de Barcelona inaugura nueva biblioteca con más de 200 obras chinas

Spanish.xinhuanet.com 2018-11-24 09:35:13

BARCELONA, 23 nov (Xinhua) -- El Instituto Confucio de Barcelona inauguró hoy una nueva biblioteca con más de doscientas obras chinas, un espacio que pretende "acercar la magia" de la literatura del país asiático a los alumnos y visitantes de este centro educativo, según destacó la secretaria general del think tank Casa Asia, Montserrat Riba.

"Mi ilusión sería que hubiese muchos escritores chinos traducidos en lengua española para dar a conocer la cultura del país. Mi interés responde básicamente a una razón. Cuanto más conoces otra sociedad, los otros ámbitos de la vida empiezan a fluir con más felicidad, y para eso los libros son muy útiles", señaló Riba en entrevista con Xinhua.

Potenciar la literatura de otros países como China, comentó, entronca con la tradición local de Barcelona y sus habitantes, que celebran sus fiestas regionales regalando libros y rosas a los seres querido

"Es un orgullo que China conozca nuestra tradición y comparta elementos. Estoy convencida de que, poco a poco, la respuesta de la ciudad de Barcelona a la literatura china será mayoritaria", apuntó.

Por su parte, el subjefe ejecutivo del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China Wang Xiaohui resaltó el importante papel que puede jugar esta ciudad española en la iniciativa de la Franja y la Ruta.

"Las dos naciones estuvieron conectadas hace milenios por la Ruta de la Seda, que abrió una ruta de comercio entre China y España, y de ahí llegó a Latinoamérica. Durante estos años, este país ha tenido un papel importante en la Franja y la Ruta y su influencia se puede llegar a ampliar con las instalaciones del gran puerto de Barcelona", insistió.

La terminal marítima de Barcelona fue en 2017 el puerto que más creció de Europa debido a su posicionamiento como nudo, ya que en esa etapa cargó 2,97 millones de contenedores.

Por eso, según Wang, esa simbiosis que nace en Barcelona gracias a la fusión entre cultura y comercio puede "conectar al pueblo chino y al español".

"Regalar un libro es sinónimo de fuerza", concluyó.

Además, para celebrar la donación de estas doscientas obras por parte de la editorial Intercontinental Press se celebró el coloquio "la literatura china en el mundo", que contó con la presencia del escritor Mai Jia, autor de obras como El Don (2014) o En la oscuridad (2016)

"Esta nueva biblioteca es un punto importante para que el mundo pueda acercarse a China, que nunca ha estado tan cerca del resto del planeta", observó.

Además, repasó su obra y señaló que "en cada libro está escondida una sociedad", por lo que emplazó a las editoriales españolas a importar obras de diferentes autores chinos, como ya hicieron con él en una época que recuerda como "la más feliz de su vida".

"Me acuerdo de llegar a Madrid y ver mi cara en los autobuses. Ponía que yo era uno de los escritores que la gente tenía que leer. Por eso España es mi país favorito", afirmó.

Además, la profesora del Departamento de Traducción, Interpretación y Estudios de Asia Oriental de la Universitat Autónoma de Barcelona e investigadora principal del Grupo de Investigación en Traducción del Chino al Castellano, Sara Rovira-Esteva, explicó a Xinhua que es importante que en España se mantenga la tendencia actual de publicar unos 10 nuevos libros chinos al año.

"La gente está dejando de ver a China como ese país exótico y está aprendiendo a disfrutar los ritmos y los detalles de la literatura china", reflexionó.

El acto se sumó a otros eventos que unen los mundos de ambos países, como el "Foro China-Europa sobre Reforma y Globalización", que se celebró ayer en Madrid y contó con la presencia del ex secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) Javier Solana y al ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, o la exposición de arte "El Eco de la Civilización - La Belleza de las Obras Maestras", inaugurada el miércoles en la capital española. Fin

010020070760000000000000011100001376279661