CARACAS, noviembre 20, 2018 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de Venezuela, del presidente venezolano, Nicolás Maduro, pronunciando un discurso durante la entrega del Premio Nacional de Historia 2018 desde el Teatro del Cuartel General, del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, en Fuerte Tiuna en Caracas, Venezuela, el 20 de noviembre de 2018. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, decretó la noche del martes, que los 20 de noviembre se celebrará el Día Nacional de la Historia Insurgente y los Derechos Soberanos de Venezuela, a propósito de conmemorarse los 200 años de la Declaración de la República de Venezuela. El anuncio lo hizo el jefe de Estado, desde Caracas, en una ceremonia organizada por el Centro Nacional de Estudios Históricos de ese país, donde también se hizo entrega del Premio Nacional de Historia 2018. (Xinhua/Presidencia de Venezuela)
CARACAS, 20 nov (Xinhua) -- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, decretó la noche de hoy, que los 20 de noviembre se celebrará el Día Nacional de la Historia Insurgente y los Derechos Soberanos de Venezuela, a propósito de conmemorarse los 200 años de la Declaración de la República de Venezuela.
El anuncio lo hizo el jefe de Estado, desde Caracas, en una ceremonia organizada por el Centro Nacional de Estudios Históricos de ese país, donde también se hizo entrega del Premio Nacional de Historia 2018.
Hoy se cumple el bicentenario de la Declaración del Jefe Supremo sobre la Emancipación de la República de Venezuela, firmada en 1818 por el Libertador Simón Bolívar; y en la cual declaraba la emancipación de Venezuela respecto a España y enunciaba su carácter de Estado independiente.
Los ganadores del Premio Nacional de Historia 2018, fueron los académicos e investigadores Mario Sanoja, Vladimir Acosta, Argenis Méndez, Oldman Botello y Luis Peñalver Bermúdez, de quienes Maduro afirmó que "recogen lo mejor de la investigación, la docencia, la divulgación de la historia de nuestro país".
El jefe de Estado aprovechó la ocasión para invitar a los mejores historiadores del país, incluidos los acreedores del premio, a ser "profesores de primera línea" de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.
Maduro también llamó a la nación venezolana a "reaprender" la historia de su país desde una perspectiva descolonizadora y a generar más contenidos escritos y audiovisuales que permitan que el aprendizaje de la historia de Venezuela se adapte a los nuevos tiempos.