ESPECIAL: Buque hospital chino ancla por primera vez en República Dominicana para estrechar cooperación médica

Spanish.xinhuanet.com   2018-11-02 13:08:21

Por Luis Brito y Wu Hao

SANTO DOMINGO, 1 nov (Xinhua) -- El buque hospital Arca de la Paz, una embarcación de la Armada de China única en su tipo, ancló este jueves por primera vez en su historia en República Dominicana para estrechar la cooperación médica bilateral y brindar asistencia médica.

"Este buque es como el difusor de la armonía y la paz en donde quiera que visite", dijo a Xinhua el viceministro de Salud Colectiva del país caribeño, Héctor Quezada.

La embarcación, que en sus 4.000 metros cuadrados de superficie alberga ocho quirófanos, sofisticados tomógrafos, 300 camas clínicas y un helicóptero ambulancia, atracó poco antes de las ocho de la mañana en el puerto de Santo Domingo, la capital.

Los 380 tripulantes, entre ellos 120 médicos de hospitales navales chinos, fueron recibidos por la banda de música de la Armada dominicana con una marcha y ramos de rosas rojas para sus comandantes.

"China y República Dominicana están separados por una gran distancia, pero los corazones de ambos pueblos están conectados", declaró el jefe de la misión "Armonía 2018" del buque, Guan Bailin, a la comitiva de funcionarios dominicanos que les dieron la bienvenida.

El Arca de la Paz china llega a República Dominicana como parte de la misión que inició a mitad de año para brindar asistencia médica gratuita en más de 10 países, pero con el ingrediente extra de fungir de puente en la relación diplomática bilateral iniciada en mayo pasado.

Pocas horas después de atracar en la terminal Don Diego del puerto, una delegación encabezada por Guan se reunió con el ministro de Salud, Rafael Sánchez, para conversar sobre las oportunidades que los lazos diplomáticos traen para el campo de la medicina.

"Se puede dejar una base para el futuro a través de los intercambios entre los médicos y enfermeros de ambos lados", planteó el jefe de la misión.

El ministro Sánchez dijo que tienen expectativas de profundizar la colaboración bilateral en salud a través de formación de recursos humanos e intercambio científico y de desarrollo de tecnologías médicas.

"Esperamos que el vínculo entre la parte de salud de China y nacional pueda ser cada vez mucho mejor, más estrecha y de gran colaboración para beneficio de los dos países", agregó Sánchez en la sede del ministerio.

Por lo pronto, los médicos atenderán gratis desde hoy y hasta el 7 de noviembre próximo a por lo menos 2.000 dominicanos en los numerosos departamentos del buque, como ortopedia, oftalmología, otorrinolaringología u odontología, calculó el viceministro Quezada.

Las autoridades dominicanas seleccionaron a 30 pacientes de sus hospitales para que sean sometidos a operación en los quirófanos del buque, que en diciembre próximo cumple una década de entrar en servicio tras ser diseñado y fabricado por China.

Las otras cientos de personas serán atendidas en consulta, procedimientos ambulatorios o de internamiento por los médicos de la Armada china, que trabajarán hombro con homólogos dominicanos de varios hospitales.

La gente que aborde el Arca de la Paz podrá apreciar un buque hospital con 2.666 dispositivos médicos distribuidos en las diferentes áreas, como tomografía, radiología digital, ultrasonografía doppler y endoscopía gastrointestinal.

"Podemos calificar a este buque como un palacio de la salud", aseguró el viceministro de Salud Colectiva tras recorrer la embarcación de ocho cubiertas, 178 metros de largo, 24 de ancho y 35,5 de alto.

La visita del Arca de la Paz a la ciudad primada de América coincide con el visita del Estado que el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, realiza a China para identificar oportunidades de cooperación con el Gobierno y compañías chinas, tras el establecimiento de los lazos diplomáticos.

Durante su visita, Medina tiene previsto reunirse con su homólogo chino Xi Jinping, y participar en la primera Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) en Shanghai, la cual se inaugura el 5 de noviembre.

"Hemos visto el ánimo que tiene el Gobierno chino de cooperar con República Dominicana y casualmente el señor presidente está ahora mismo en China tratando de planificar cuáles serían todas esas inversiones que pudieran venir", comentó a Xinhua el viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo, Fausto Fernández.

El buque ancló en Santo Domingo tras navegar desde el caribeño país de Antigua y Barbuda, dentro de un periplo por puertos en diferentes continentes que durará 205 días hasta enero de 2019.

Hasta antes de "Armonía 2018", la embarcación de casco blanco y capacidad de autosuficiencia para 30 días había recorrido 37 países, navegado 200.000 millas náuticas y atendido a 180.000 personas en sus seis misiones previas.

El médico cirujano Ramlig Pichardo, del hospital de traumatología "Nery Arias Lora" en la capital, será uno de los doctores que trabajará con el personal chino y expresó que el equipo del buque es de primer nivel, pues incluso puede conectarse por video a hospitales en China.

Especialista en oncología, Pichardo recibió una clase de introducción de lo que será la labor de los médicos durante la atención a la población, porque algunos estarán en quirófano y otros en consulta o haciendo evaluaciones.

"Son expectativas que uno tiene de poder ver cómo ellos tratan a los pacientes de su país, qué mecanismos tienen de cómo evitar complicaciones y cosas que nos llaman la atención", expuso el médico, con 12 años de experiencia.

Algunas decenas de miembros de la comunidad china en República Dominicana se reunieron en la terminal del puerto para agitar banderas de su país a la llegada del buque hospital, que atracó justo enfrente de la zona colonial de Santo Domingo donde hay monumentos con 530 años de vida.

"Hemos trazado planes para que la tripulación y los médicos visiten restaurantes, monumentos y conozcan al dominicano", adelantó el viceministro Fernández, de Cooperación Internacional.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI ASISTE A IV FORO ECONOMICO ORIENTAL
FOCAC
Xinhuanet

ESPECIAL: Buque hospital chino ancla por primera vez en República Dominicana para estrechar cooperación médica

Spanish.xinhuanet.com 2018-11-02 13:08:21

Por Luis Brito y Wu Hao

SANTO DOMINGO, 1 nov (Xinhua) -- El buque hospital Arca de la Paz, una embarcación de la Armada de China única en su tipo, ancló este jueves por primera vez en su historia en República Dominicana para estrechar la cooperación médica bilateral y brindar asistencia médica.

"Este buque es como el difusor de la armonía y la paz en donde quiera que visite", dijo a Xinhua el viceministro de Salud Colectiva del país caribeño, Héctor Quezada.

La embarcación, que en sus 4.000 metros cuadrados de superficie alberga ocho quirófanos, sofisticados tomógrafos, 300 camas clínicas y un helicóptero ambulancia, atracó poco antes de las ocho de la mañana en el puerto de Santo Domingo, la capital.

Los 380 tripulantes, entre ellos 120 médicos de hospitales navales chinos, fueron recibidos por la banda de música de la Armada dominicana con una marcha y ramos de rosas rojas para sus comandantes.

"China y República Dominicana están separados por una gran distancia, pero los corazones de ambos pueblos están conectados", declaró el jefe de la misión "Armonía 2018" del buque, Guan Bailin, a la comitiva de funcionarios dominicanos que les dieron la bienvenida.

El Arca de la Paz china llega a República Dominicana como parte de la misión que inició a mitad de año para brindar asistencia médica gratuita en más de 10 países, pero con el ingrediente extra de fungir de puente en la relación diplomática bilateral iniciada en mayo pasado.

Pocas horas después de atracar en la terminal Don Diego del puerto, una delegación encabezada por Guan se reunió con el ministro de Salud, Rafael Sánchez, para conversar sobre las oportunidades que los lazos diplomáticos traen para el campo de la medicina.

"Se puede dejar una base para el futuro a través de los intercambios entre los médicos y enfermeros de ambos lados", planteó el jefe de la misión.

El ministro Sánchez dijo que tienen expectativas de profundizar la colaboración bilateral en salud a través de formación de recursos humanos e intercambio científico y de desarrollo de tecnologías médicas.

"Esperamos que el vínculo entre la parte de salud de China y nacional pueda ser cada vez mucho mejor, más estrecha y de gran colaboración para beneficio de los dos países", agregó Sánchez en la sede del ministerio.

Por lo pronto, los médicos atenderán gratis desde hoy y hasta el 7 de noviembre próximo a por lo menos 2.000 dominicanos en los numerosos departamentos del buque, como ortopedia, oftalmología, otorrinolaringología u odontología, calculó el viceministro Quezada.

Las autoridades dominicanas seleccionaron a 30 pacientes de sus hospitales para que sean sometidos a operación en los quirófanos del buque, que en diciembre próximo cumple una década de entrar en servicio tras ser diseñado y fabricado por China.

Las otras cientos de personas serán atendidas en consulta, procedimientos ambulatorios o de internamiento por los médicos de la Armada china, que trabajarán hombro con homólogos dominicanos de varios hospitales.

La gente que aborde el Arca de la Paz podrá apreciar un buque hospital con 2.666 dispositivos médicos distribuidos en las diferentes áreas, como tomografía, radiología digital, ultrasonografía doppler y endoscopía gastrointestinal.

"Podemos calificar a este buque como un palacio de la salud", aseguró el viceministro de Salud Colectiva tras recorrer la embarcación de ocho cubiertas, 178 metros de largo, 24 de ancho y 35,5 de alto.

La visita del Arca de la Paz a la ciudad primada de América coincide con el visita del Estado que el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, realiza a China para identificar oportunidades de cooperación con el Gobierno y compañías chinas, tras el establecimiento de los lazos diplomáticos.

Durante su visita, Medina tiene previsto reunirse con su homólogo chino Xi Jinping, y participar en la primera Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) en Shanghai, la cual se inaugura el 5 de noviembre.

"Hemos visto el ánimo que tiene el Gobierno chino de cooperar con República Dominicana y casualmente el señor presidente está ahora mismo en China tratando de planificar cuáles serían todas esas inversiones que pudieran venir", comentó a Xinhua el viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo, Fausto Fernández.

El buque ancló en Santo Domingo tras navegar desde el caribeño país de Antigua y Barbuda, dentro de un periplo por puertos en diferentes continentes que durará 205 días hasta enero de 2019.

Hasta antes de "Armonía 2018", la embarcación de casco blanco y capacidad de autosuficiencia para 30 días había recorrido 37 países, navegado 200.000 millas náuticas y atendido a 180.000 personas en sus seis misiones previas.

El médico cirujano Ramlig Pichardo, del hospital de traumatología "Nery Arias Lora" en la capital, será uno de los doctores que trabajará con el personal chino y expresó que el equipo del buque es de primer nivel, pues incluso puede conectarse por video a hospitales en China.

Especialista en oncología, Pichardo recibió una clase de introducción de lo que será la labor de los médicos durante la atención a la población, porque algunos estarán en quirófano y otros en consulta o haciendo evaluaciones.

"Son expectativas que uno tiene de poder ver cómo ellos tratan a los pacientes de su país, qué mecanismos tienen de cómo evitar complicaciones y cosas que nos llaman la atención", expuso el médico, con 12 años de experiencia.

Algunas decenas de miembros de la comunidad china en República Dominicana se reunieron en la terminal del puerto para agitar banderas de su país a la llegada del buque hospital, que atracó justo enfrente de la zona colonial de Santo Domingo donde hay monumentos con 530 años de vida.

"Hemos trazado planes para que la tripulación y los médicos visiten restaurantes, monumentos y conozcan al dominicano", adelantó el viceministro Fernández, de Cooperación Internacional.

010020070760000000000000011100001375766601