ENFOQUE: Gobierno de Yemen apoyado por Arabia Saudí anuncia disposición para reanudar diálogo con hutíes

Spanish.xinhuanet.com   2018-11-02 00:48:21

ADEN, 1 nov (Xinhua) -- El Gobierno de Yemen apoyado por Arabia Saudí anunció hoy su disposición para reiniciar las estancadas conversaciones de paz con los hutíes chiitas para encontrar soluciones que pongan fin al conflicto que se ha prolongado durante años en el país.

En un comunicado publicado por la agencia estatal de noticias Saba, el Gobierno acordó y renovó su disposición para participar activamente en las conversaciones auspiciadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con los rebeldes que se negaron a asistir a las anteriores conversaciones que colapsaron en septiembre.

"La República de Yemen da la bienvenida a los esfuerzos actuales destinados a reanudar las negociaciones de paz", dice el comunicado del Gobierno difundido por Saba.

"El Gobierno de Yemen está listo para reiniciar de inmediato las conversaciones sobre el proceso de construcción de confianza, particularmente la liberación de presos políticos, así como de secuestrados", agrega el comunicado.

El Gobierno acusó a los rebeldes hutíes de "intransigencia" y de estar detrás del fracaso de la anterior ronda de negociaciones de paz y de los períodos de cese al fuego.

"Más de nueve treguas anteriores fueron violadas por los hutíes que siempre intentaron explotar las conversaciones para reposicionarse o movilizar a sus combatientes", señala el comunicado.

El Gobierno agradeció al enviado especial de la ONU, Martin Griffiths, y declaró su total apoyo a sus esfuerzos para lograr una paz duradera en el empobrecido país árabe.

Apenas un día antes, Martin Griffiths dio la bienvenida a los recientes llamados para la inmediata reanudación del proceso político y las medidas para lograr un cese a las hostilidades en Yemen, de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina.

Griffiths anunció su compromiso de llevar a la mesa de negociación a las partes en conflicto en Yemen en un plazo de un mes, subrayando que el diálogo sigue siendo el único camino para alcanzar un acuerdo inclusivo en el país.

Además, nuevos grupos de tropas yemeníes recién reclutadas apoyadas por los Emiratos Arabes Unidos (EAU) llegaron a Hodeidah y empezaron los preparativos para una nueva ofensiva contra los hutíes.

Fuentes en el área confirmaron a Xinhua por teléfono que miles de soldados bien armados llegaron a Hodeidah y tomaron sus posiciones para atacar áreas controladas por hutíes en la ciudad costera del Mar Rojo.

"Esta vez el objetivo será el puerto de Hodeidah y es obvio que los hutíes no serán capaces de enfrentar semejante ofensiva", señaló un comandante del ejército de campo.

Los hutíes movilizaron sus fuerzas y prometieron impedir el avance de las fuerzas progubernamentales hacia Hodeidah.

Veintenas de combatientes hutíes fueron desplegados en muchas áreas clave, a lo largo de las principales carreteras y dentro de los vecindarios residenciales en Hodeidah, dijeron residentes locales.

Una fuente cercana a la oficina de la presidencia del país confirmó que el presidente apoyado internacionalmente, Abdu-Rabbu Mansour Hadi, "decidió tomar la ineludible determinación de liberar Hodeidah recurriendo a la fuerza militar".

"El proceso de paz se impondrá por acción militar, que es la única solución disponible por ahora", dijo la fuente, la cual añadió que "la recaptura de Hodeidah de los milicianos hutíes pondrá fin al sufrimiento de la población allí".

Tres cuartas partes de la población de Yemen, es decir, más de 22 millones de personas, necesitan urgentemente de alguna forma de ayuda humanitaria, incluyendo 8,4 millones de personas que luchan por conseguir su próximo alimento.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI ASISTE A IV FORO ECONOMICO ORIENTAL
FOCAC
Xinhuanet

ENFOQUE: Gobierno de Yemen apoyado por Arabia Saudí anuncia disposición para reanudar diálogo con hutíes

Spanish.xinhuanet.com 2018-11-02 00:48:21

ADEN, 1 nov (Xinhua) -- El Gobierno de Yemen apoyado por Arabia Saudí anunció hoy su disposición para reiniciar las estancadas conversaciones de paz con los hutíes chiitas para encontrar soluciones que pongan fin al conflicto que se ha prolongado durante años en el país.

En un comunicado publicado por la agencia estatal de noticias Saba, el Gobierno acordó y renovó su disposición para participar activamente en las conversaciones auspiciadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con los rebeldes que se negaron a asistir a las anteriores conversaciones que colapsaron en septiembre.

"La República de Yemen da la bienvenida a los esfuerzos actuales destinados a reanudar las negociaciones de paz", dice el comunicado del Gobierno difundido por Saba.

"El Gobierno de Yemen está listo para reiniciar de inmediato las conversaciones sobre el proceso de construcción de confianza, particularmente la liberación de presos políticos, así como de secuestrados", agrega el comunicado.

El Gobierno acusó a los rebeldes hutíes de "intransigencia" y de estar detrás del fracaso de la anterior ronda de negociaciones de paz y de los períodos de cese al fuego.

"Más de nueve treguas anteriores fueron violadas por los hutíes que siempre intentaron explotar las conversaciones para reposicionarse o movilizar a sus combatientes", señala el comunicado.

El Gobierno agradeció al enviado especial de la ONU, Martin Griffiths, y declaró su total apoyo a sus esfuerzos para lograr una paz duradera en el empobrecido país árabe.

Apenas un día antes, Martin Griffiths dio la bienvenida a los recientes llamados para la inmediata reanudación del proceso político y las medidas para lograr un cese a las hostilidades en Yemen, de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina.

Griffiths anunció su compromiso de llevar a la mesa de negociación a las partes en conflicto en Yemen en un plazo de un mes, subrayando que el diálogo sigue siendo el único camino para alcanzar un acuerdo inclusivo en el país.

Además, nuevos grupos de tropas yemeníes recién reclutadas apoyadas por los Emiratos Arabes Unidos (EAU) llegaron a Hodeidah y empezaron los preparativos para una nueva ofensiva contra los hutíes.

Fuentes en el área confirmaron a Xinhua por teléfono que miles de soldados bien armados llegaron a Hodeidah y tomaron sus posiciones para atacar áreas controladas por hutíes en la ciudad costera del Mar Rojo.

"Esta vez el objetivo será el puerto de Hodeidah y es obvio que los hutíes no serán capaces de enfrentar semejante ofensiva", señaló un comandante del ejército de campo.

Los hutíes movilizaron sus fuerzas y prometieron impedir el avance de las fuerzas progubernamentales hacia Hodeidah.

Veintenas de combatientes hutíes fueron desplegados en muchas áreas clave, a lo largo de las principales carreteras y dentro de los vecindarios residenciales en Hodeidah, dijeron residentes locales.

Una fuente cercana a la oficina de la presidencia del país confirmó que el presidente apoyado internacionalmente, Abdu-Rabbu Mansour Hadi, "decidió tomar la ineludible determinación de liberar Hodeidah recurriendo a la fuerza militar".

"El proceso de paz se impondrá por acción militar, que es la única solución disponible por ahora", dijo la fuente, la cual añadió que "la recaptura de Hodeidah de los milicianos hutíes pondrá fin al sufrimiento de la población allí".

Tres cuartas partes de la población de Yemen, es decir, más de 22 millones de personas, necesitan urgentemente de alguna forma de ayuda humanitaria, incluyendo 8,4 millones de personas que luchan por conseguir su próximo alimento.

010020070760000000000000011100001375752191