LA HABANA, 8 oct (Xinhua) -- El huracán "Michael", de categoría uno en la escala Saffir-Simpson, se alejaba en la noche del lunes del occidente de Cuba y avanzaba con rumbo norte por el sudeste del Golfo de México, informó el meteorólogo José Rubiera.
En declaraciones transmitidas en el noticiero nocturno de la televisión cubana, Rubiera apuntó que a las 20:00 hora local (01:00 GMT del martes) el centro del meteoro se encontraba a 80 kilómetros al norte-noroeste de Cabo de San Antonio, en el extremo más occidental de la nación caribeña.
El reconocido especialista, ex-director del Centro de Pronósticos del Instituto cubano de Meteorología, alertó que "Michael" intensificó sus vientos máximos sostenidos a 140 kilómetros por hora e incrementó su velocidad de traslación a 19 km/h.
Tras precisar que la presión del fenómeno atmosférico descendió a 970 hectoPascal, alertó que el evento podría alcanzar categoría dos y hasta tres en las próximas horas, antes de llegar a Estados Unidos, probablemente por una zona del noroeste de la Florida.
Durante su paso por la cercanía de la región occidental, los fuertes vientos, con rachas de hasta 171 km/h, y las intensas lluvias del ciclón han causado daños en viviendas, redes eléctricas y cultivos de la provincia de Pinar del Río y la Isla de la Juventud.
Tan solo en el servicio eléctrico, las afectaciones alcanzan al 90 por ciento de los consumidores en el territorio pinareño, mientras que en la Isla de la Juventud están afectados más del 70 por cinto de sus habitantes.
También se reportaron numerosos árboles derribados, así como inundaciones costeras de entre 70 y 80 centímetros de altura en el sur del occidente de la isla.
Hasta el momento no se reportan víctimas, y más de 300 personas fueron evacuadas en varios municipios de Pinar del Río. Fin