Confianza del consumidor en México aumenta 14% en septiembre: Inegi

Spanish.xinhuanet.com   2018-10-05 09:37:43

MEXICO, 4 oct (Xinhua) -- La confianza del consumidor en México aumentó un 14 por ciento en septiembre pasado a tasa interanual, debido al optimismo de la población respecto a la economía dentro de un año, difundió hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con las cifras históricas del Inegi, el Indice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en septiembre anterior en las 101,7 unidades, frente a los 89,2 puntos del mismo mes de 2017.

El ICC ha crecido a tasas de doble dígito desde julio pasado, después del triunfo en las elecciones presidenciales de Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Regeneración Nacional, quien asumirá la Presidencia el 1 de diciembre próximo.

El reporte del Inegi mostró que el subíndice referido a la situación económica que tendrá el país dentro de un año se disparó en septiembre anterior a 114,9 unidades, una variación interanual de 46,2 por ciento.

A su vez, el indicador del estado actual de la economía respecto a hace un año creció en el noveno mes del año en un 10,8 por ciento, para ubicarse en los 89,7 puntos.

El subíndice de las posibilidades de los consumidores de adquirir bienes duraderos aumentó en septiembre anterior un 6,6 por ciento anual y registró 94,4 puntos.

El ICC, que el Inegi recaba junto con el central Banco de México (Banxico), es resultado de una consulta entre la población de 32 ciudades del país.

El Grupo Financiero Banorte indicó en una nota a sus clientes que la confianza del consumidor podría mantenerse elevada hacia adelante, debido a una mejora en la actividad económica y a una desaceleración de la inflación.

"Creemos que la confianza continúa influida por el resultado del proceso electoral del 1 de julio", explicó Banorte en el reporte.

"La confianza se mantendrá por encima de su promedio de largo plazo, en un contexto de señales positivas sobre el ritmo de actividad económica, además del fuerte dinamismo en Estados Unidos", añadió.

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, podría crecer este año entre un 2 y un 2,6 por ciento, de acuerdo con estimaciones recientes de Banxico.

En 2017, el Producto Interno Bruto mexicano se expandió un 2 por ciento.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI ASISTE A IV FORO ECONOMICO ORIENTAL
FOCAC
Xinhuanet

Confianza del consumidor en México aumenta 14% en septiembre: Inegi

Spanish.xinhuanet.com 2018-10-05 09:37:43

MEXICO, 4 oct (Xinhua) -- La confianza del consumidor en México aumentó un 14 por ciento en septiembre pasado a tasa interanual, debido al optimismo de la población respecto a la economía dentro de un año, difundió hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con las cifras históricas del Inegi, el Indice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en septiembre anterior en las 101,7 unidades, frente a los 89,2 puntos del mismo mes de 2017.

El ICC ha crecido a tasas de doble dígito desde julio pasado, después del triunfo en las elecciones presidenciales de Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Regeneración Nacional, quien asumirá la Presidencia el 1 de diciembre próximo.

El reporte del Inegi mostró que el subíndice referido a la situación económica que tendrá el país dentro de un año se disparó en septiembre anterior a 114,9 unidades, una variación interanual de 46,2 por ciento.

A su vez, el indicador del estado actual de la economía respecto a hace un año creció en el noveno mes del año en un 10,8 por ciento, para ubicarse en los 89,7 puntos.

El subíndice de las posibilidades de los consumidores de adquirir bienes duraderos aumentó en septiembre anterior un 6,6 por ciento anual y registró 94,4 puntos.

El ICC, que el Inegi recaba junto con el central Banco de México (Banxico), es resultado de una consulta entre la población de 32 ciudades del país.

El Grupo Financiero Banorte indicó en una nota a sus clientes que la confianza del consumidor podría mantenerse elevada hacia adelante, debido a una mejora en la actividad económica y a una desaceleración de la inflación.

"Creemos que la confianza continúa influida por el resultado del proceso electoral del 1 de julio", explicó Banorte en el reporte.

"La confianza se mantendrá por encima de su promedio de largo plazo, en un contexto de señales positivas sobre el ritmo de actividad económica, además del fuerte dinamismo en Estados Unidos", añadió.

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, podría crecer este año entre un 2 y un 2,6 por ciento, de acuerdo con estimaciones recientes de Banxico.

En 2017, el Producto Interno Bruto mexicano se expandió un 2 por ciento.

010020070760000000000000011100001375117731