MOSCU, 3 oct (Xinhua) -- El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, dijo hoy que es posible que los consumidores europeos impulsen las importaciones rusas de gas por gasoducto, mientras que Rusia pretende elevar su participación en el mercado global de gas natural licuado (GNL).
"Respecto al gas por gasoducto, esperamos que Europa incremente sus importaciones debido a un recorte en su propia producción y a un incremento en el consumo", dijo Novak en una conferencia de la Semana de Energía Rusa, un foro internacional que empezó hoy.
Las reservas en instalaciones de almacenamiento de gas subterráneas europeas están en un nivel bajo récord y el suministro de gas ruso garantiza de manera fiable la seguridad de energía de Europa.
Rusia está construyendo un segundo gasoducto hacia Europa, el Nord Stream 2, que une a Rusia y Alemania a través del lecho marino del Báltico, sorteando a Ucrania, Bielorrusia, Polonia y otros países europeos orientales y bálticos.
Washington sostiene que la construcción del gasoducto volverá a los países europeos dependientes de Rusia, mientras que Moscú insiste en que en realidad Estados Unidos busca impulsar sus exportaciones de GNL a Europa.
Novak señaló que Rusia no desea ser un monopolio en el mercado europeo ni se opone al suministro de GNL a la Unión Europea, que debe tener el derecho a elegir a sus proveedores de gas y las rutas de entrega.
Rusia también planea impulsar su producción de GNL, explicó.
"La participación de Rusia del año pasado en el mercado mundial de GNL fue de 4 por ciento. Hemos establecido la meta de hacer llegar nuestra participación a alrededor de 20 por ciento y de incrementar la producción de GNL a entre 80 y 90 millones de toneladas", dijo Novak.
Después de encargar las primeras dos líneas de producción del proyecto de GNL Yamal, la participación de Rusia en el mercado global ha aumentado a 8 por ciento, mientras que la tercera línea de producción elevará la participación del país a 10 por ciento.
Localizado en la península de Yamal de Rusia en el Artico, el proyecto consistirá de tres líneas de producción cada una con una capacidad de 5,5 millones de toneladas al año. La primera empezó operaciones en diciembre de 2017, la segunda en julio de este año y se espera que la tercera sea encargada en diciembre.