SAN JOSE, 27 sep (Xinhua) -- La tasa de embarazo adolescente en Costa Rica alcanzó su punto más bajo en la historia del país al cifrar un 14,7 por ciento, según informó hoy la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
La reducción es notoria si se compara con la tasa de 19,4 por ciento registrada en 2012 y el 20% que aún persistía para el año 2016.
Para Nineth Alarcón, del Programa de Atención Integral del Adolescente de la (CCSS), este hecho demuestra que los esfuerzos realizados a nivel institucional, interinstitucional e intersectorial para frenar el embarazo en las adolescentes han dado frutos.
Además destacó que profesionales de distintas instituciones como el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), el Ministerio de Educación Pública, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y otros, se han unido con el objetivo de reducir los embarazos en la población menor de 19 años.
Bajo ese enfoque, la CCSS puso en funcionamiento el proyecto "Mesoamérica" -que busca contribuir a la reducción del embarazo adolescente- en la zona Atlántica y en la zona sur del país, donde se logró realizar cambios en el abordaje de esta población con la finalidad de ofrecer una atención más amigable con sus necesidades.
Ahora, la CCSS extenderá esta metodología de trabajo a las regiones en la periferia del país.
Con "Mesoamérica", la CCSS adecuó la atención de las necesidades de la población adolescente y amplió el horario y la oferta de cuidados para que ese grupo etario sintiera más confianza hacia el personal de salud.
Alarcón señaló la necesidad de reducir aún más esta cifra pues considera que los embarazos en la etapa adolescente truncan proyectos de vida y hace a las jóvenes más propensas a sufrir infecciones de transmisión sexual, entre otros. Fin