PANAMA, 13 sep (Xinhua) -- Los gobiernos de América Latina y el Caribe deben trabajar para superar las desigualdades estructurales en la región, coincidieron hoy ministros del área durante la conclusión de un foro en Panamá.
La directora de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), Laís Abramo, dijo que existe la necesidad impostergable de superar esas desigualdades.
Por su parte, el administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner, coincidió en que "la desigualdad es un gran desafío en todo el mundo, especialmente en América Latina y el Caribe, pero no es inevitable".
Los ministros del área de desarrollo social de América Latina y el Caribe concluyeron este jueves en Panamá el X Foro Ministerial para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, con el compromiso de procurar la generación de mejores estadísticas y alianzas para asegurar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Tras dos días de reuniones en un hotel de la capital panameña, los asistentes aprobaron por consenso la denominada "Declaración de Panamá", que consigna la promoción de una visión multidimensional y anclada en el territorio para asegurar un desarrollo inclusivo y sostenible que responda a las prioridades locales.
El documento plantea también garantizar la participación de la población incluida en los programas sociales, impulsar políticas de cuidado o protección social para asegurar la sostenibilidad de los logros sociales y fortalecer el Foro Ministerial como un espacio de reflexión e intercambio de experiencias de política pública.
Los otros compromisos de la declaración son favorecer el desarrollo de instituciones estatales y sociales que promuevan procesos participativos incluyentes y responsables, y dedicar especial atención al fortalecimiento de las capacidades y competencias de las mujeres y las niñas, a través del empoderamiento como responsables de derechos.
La declaración destaca el ofrecimiento de México para ser sede en 2019 de la III Conferencia Regional Sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL, y del XI Foro Ministerial para el Desarrollo de América Latina y el Caribe. Fin