Venezuela habilita a banca pública y privada como operadores cambiarios

Spanish.xinhuanet.com   2018-09-12 04:09:58

CARACAS, 11 sep (Xinhua) -- El vicepresidente de Venezuela y vicepresidente del Area Económica de Venezuela, Tareck El Aissami, informó hoy martes que los bancos públicos y privados de su país fueron habilitados para la compra y venta de divisas.

En una rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, El Aissami explicó que a través del nuevo convenio cambiario, publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), la semana pasada, "los bancos junto a las tasas de cambio pueden funcionar como operadores cambiarios".

"Cualquier persona que quiera comprar o vender divisas, lo puede hacer a través de cualquier agencia bancaria", dijo el funcionario.

En Venezuela se mantuvo durante más de 15 años un control de cambio que fue flexibilizado recientemente por el gobierno, con la implementación de una nueva política cambiaria a través del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom).

No obstante, además de las subastas del Dicom, el Poder Ejecutivo venezolano aprobó la venta de divisas a través de casas de cambio habilitadas en hoteles, aeropuertos y centros comerciales, así como de la banca de ese país.

"Han sido habilitados todos los bancos públicos y privados para cualquier operación cambiaria, y los bancos deberán publicar diariamente la tasa resultante de las subastas Dicom, conforme a lo previsto en el convenio cambiario publicado por el BCV", dijo.

El Aissami destacó que entre las nuevas ventajas de la política cambiaria está la tasa única fluctuante "que ha permitido tener acceso real a las divisas, a cualquier empresa o particular".

Los nuevos ajustes en materia cambiaria se dieron en el marco del programa de recuperación, crecimiento y prosperidad económica que ha implementado el gobierno venezolano, y entró en vigencia el 20 de agosto pasado.

Debido al control de cambio en Venezuela se generó un mercado paralelo donde las divisas internacionales eran vendidas 10 veces por encima del precio de la tasa oficial.

"Con la fluctuación libre de la divisa se espera que desaparezcan los mercados informales", explicó El Aissami, quien invitó a los venezolanos a participar en las tres subastas del Dicom que se realizan semanalmente o a adquirir divisas en las casas de cambio y agencias bancarias habilitadas.

"Queremos garantizar que las divisas se han obtenido de manera lícita, sin ningún tipo de traba, y que nuestro sector productivo tenga acceso a una divisa real y no especulativa", puntualizó El Aissami. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI ASISTE A IV FORO ECONOMICO ORIENTAL
FOCAC
Xinhuanet

Venezuela habilita a banca pública y privada como operadores cambiarios

Spanish.xinhuanet.com 2018-09-12 04:09:58

CARACAS, 11 sep (Xinhua) -- El vicepresidente de Venezuela y vicepresidente del Area Económica de Venezuela, Tareck El Aissami, informó hoy martes que los bancos públicos y privados de su país fueron habilitados para la compra y venta de divisas.

En una rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, El Aissami explicó que a través del nuevo convenio cambiario, publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), la semana pasada, "los bancos junto a las tasas de cambio pueden funcionar como operadores cambiarios".

"Cualquier persona que quiera comprar o vender divisas, lo puede hacer a través de cualquier agencia bancaria", dijo el funcionario.

En Venezuela se mantuvo durante más de 15 años un control de cambio que fue flexibilizado recientemente por el gobierno, con la implementación de una nueva política cambiaria a través del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom).

No obstante, además de las subastas del Dicom, el Poder Ejecutivo venezolano aprobó la venta de divisas a través de casas de cambio habilitadas en hoteles, aeropuertos y centros comerciales, así como de la banca de ese país.

"Han sido habilitados todos los bancos públicos y privados para cualquier operación cambiaria, y los bancos deberán publicar diariamente la tasa resultante de las subastas Dicom, conforme a lo previsto en el convenio cambiario publicado por el BCV", dijo.

El Aissami destacó que entre las nuevas ventajas de la política cambiaria está la tasa única fluctuante "que ha permitido tener acceso real a las divisas, a cualquier empresa o particular".

Los nuevos ajustes en materia cambiaria se dieron en el marco del programa de recuperación, crecimiento y prosperidad económica que ha implementado el gobierno venezolano, y entró en vigencia el 20 de agosto pasado.

Debido al control de cambio en Venezuela se generó un mercado paralelo donde las divisas internacionales eran vendidas 10 veces por encima del precio de la tasa oficial.

"Con la fluctuación libre de la divisa se espera que desaparezcan los mercados informales", explicó El Aissami, quien invitó a los venezolanos a participar en las tres subastas del Dicom que se realizan semanalmente o a adquirir divisas en las casas de cambio y agencias bancarias habilitadas.

"Queremos garantizar que las divisas se han obtenido de manera lícita, sin ningún tipo de traba, y que nuestro sector productivo tenga acceso a una divisa real y no especulativa", puntualizó El Aissami. Fin

010020070760000000000000011100001374614731