RIO DE JANEIRO, 6 sep (Xinhua) -- El candidato a la Presidencia de Brasil Jair Bolsonaro se encuentra estable y consciente tras haber sido apuñalado hoy mientras participaba en un acto de campaña en Juiz de Fora (estado de Minas Gerais, sureste de Brasil), informaron fuentes médicas.
Bolsonaro, un militar en la reserva de 63 años y que lidera las encuestas de cara a las elecciones presidenciales del 7 de octubre, fue apuñalado por un hombre en la región del abdomen mientras era cargado a hombros por un simpatizante, entre una gran multitud.
Inicialmente, su hijo Flavio aseguró en su perfil de la red social Twitter que su padre no corría peligro. "Jair Bolsonaro sufrió una cuchillada en la región del abdomen. Gracias a Dios, ha sido una herida superficial y se encuentra bien", afirmó.
Sin embargo, los medios de comunicación divulgaron posteriormente que el candidato del Partido Social Liberal (PSL) había sido trasladado de urgencia a un centro médico y que estaba siendo operado.
El propio Flavio Bolsonaro volvió a usar Twitter para decir que el ataque "fue más grave de lo que esperábamos" y que la perforación alcanzó parte del hígado, los pulmones y el intestino. Perdió mucha sangre, llegó al hospital con una presión de 10/3".
Bolsonaro fue operado durante más de dos horas en la Santa Casa de la Misericordia de Juiz de Fora. El doctor Luiz Henrique Borsato, uno de los médicos que operó Bolsonaro, aseguró que el político tuvo lesiones en el intestino delgado y en el intestino grueso y que perdió mucha sangre, aunque se encuentra estable. El político deberá permanecer entre una semana y diez días ingresado.
Durante la operación, los médicos constataron que no hubo una lesión en el hígado, como se había dicho anteriormente, pero que había tres lesiones en el intestino delgado y que una vena del abdomen también fue afectada.
El agresor fue detenido tras los hechos, que han dado la vuelta al mundo al haber sido filmados por varios teléfonos móviles. El detenido, Adélio Bispo de Oliveira, de 40 años, aseguró a la policía que actuó "siguiendo las órdenes de Dios",
De Oliveira fue militante del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), de extrema izquierda, entre 2007 y 2014, y tenía varias criticas a Bolsonaro en su perfil de Facebook.
El ataque fue repudiado por los otros doce aspirantes a la presidencia brasileña y por el gobernante del país, Michel Temer, que ordenó aumentar la seguridad de la Policía Federal a los candidatos.
Miles de simpatizantes de Bolsonaro se concentraron en las puertas del hospital en el que está ingresado para mostrar su solidaridad.
El ataque ha encendido más los ánimos de cara a las elecciones del mes que viene, en las que Bolsonaro lidera los sondeos, con el 22 por ciento de los votos, insuficientes para ganar en primera vuelta. En el caso de que hubiera una segunda vuelta, los sondeos apuntan a que Bolsonaro perdería ante casi todos sus posibles oponentes.