ESPECIAL: Bolivia registra inflación más baja de la región con 0,8%

Spanish.xinhuanet.com   2018-09-07 08:29:58

Por René Quenallata Paredes

LA PAZ, 6 sep (Xinhua) -- La inflación en Bolivia alcanzó entre enero y agosto uno de los índices más bajos de la región sudamericana al ubicarse en 0,8 por ciento, producto de las medidas de contención para frenar presiones externas inflacionarias, informó hoy el estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).

El viceministro del Tesoro y Crédito Público del Ministerio de Economía de Bolivia, Sergio Cusicanqui, manifestó este jueves a Xinhua, tras una conferencia de prensa, que las políticas aplicadas dentro de su modelo económico supieron enfrentar un momento complejo que vive la región y la revaluación de sus monedas.

"Hemos implementado una política expansiva fuerte para apoyar el crecimiento económico, y mantuvimos el tipo de cambio del dólar para evitar una presión inflacionaria en la gestión 2017. Estos elementos han logrado controlar en líneas generales la inflación, la estabilidad, y que se reproduce en el buen crecimiento económico que tenemos", afirmó el viceministro.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la tasa de inflación, registró en agosto respecto a julio una variación porcentual positiva de 0,17 por ciento, y el índice acumulado a ocho meses alcanzó 0,8 por ciento, informó el INE.

Esta cifra está muy por debajo de las proyecciones que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas programó en la Ley Financial para 2018, que se perfiló en 4,5 por ciento.

El viceministro dijo que Bolivia, junto con Ecuador, Perú y Paraguay, tienen una inflación controlada y baja. Comentó que los países más inflacionarios de Sudamérica son Venezuela, Argentina y Uruguay.

La inflación en Bolivia cerró 2017 con un 2,71 por ciento, tasa inferior al 5,03 por ciento proyectado por el gobierno, además es el segundo registro más bajo de la última década, de acuerdo con datos del INE.

El viceministro Cusicanqui manifestó que Bolivia continuará trabajando en mantener la estabilidad de precios, en generar un ambiente de certidumbre en el mantenimiento del poder adquisitivo de la moneda boliviana y en las políticas de contención que enfrentan presiones inflacionarias.

Según el alto funcionario, en esta gestión 2018 se mantendrán las políticas expansivas para disipar la amenaza de crisis, sostener el crecimiento económico, controlar la inflación y principalmente fortalecer la estabilidad. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
FOCAC
VISITA DE XI
Xinhuanet

ESPECIAL: Bolivia registra inflación más baja de la región con 0,8%

Spanish.xinhuanet.com 2018-09-07 08:29:58

Por René Quenallata Paredes

LA PAZ, 6 sep (Xinhua) -- La inflación en Bolivia alcanzó entre enero y agosto uno de los índices más bajos de la región sudamericana al ubicarse en 0,8 por ciento, producto de las medidas de contención para frenar presiones externas inflacionarias, informó hoy el estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).

El viceministro del Tesoro y Crédito Público del Ministerio de Economía de Bolivia, Sergio Cusicanqui, manifestó este jueves a Xinhua, tras una conferencia de prensa, que las políticas aplicadas dentro de su modelo económico supieron enfrentar un momento complejo que vive la región y la revaluación de sus monedas.

"Hemos implementado una política expansiva fuerte para apoyar el crecimiento económico, y mantuvimos el tipo de cambio del dólar para evitar una presión inflacionaria en la gestión 2017. Estos elementos han logrado controlar en líneas generales la inflación, la estabilidad, y que se reproduce en el buen crecimiento económico que tenemos", afirmó el viceministro.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la tasa de inflación, registró en agosto respecto a julio una variación porcentual positiva de 0,17 por ciento, y el índice acumulado a ocho meses alcanzó 0,8 por ciento, informó el INE.

Esta cifra está muy por debajo de las proyecciones que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas programó en la Ley Financial para 2018, que se perfiló en 4,5 por ciento.

El viceministro dijo que Bolivia, junto con Ecuador, Perú y Paraguay, tienen una inflación controlada y baja. Comentó que los países más inflacionarios de Sudamérica son Venezuela, Argentina y Uruguay.

La inflación en Bolivia cerró 2017 con un 2,71 por ciento, tasa inferior al 5,03 por ciento proyectado por el gobierno, además es el segundo registro más bajo de la última década, de acuerdo con datos del INE.

El viceministro Cusicanqui manifestó que Bolivia continuará trabajando en mantener la estabilidad de precios, en generar un ambiente de certidumbre en el mantenimiento del poder adquisitivo de la moneda boliviana y en las políticas de contención que enfrentan presiones inflacionarias.

Según el alto funcionario, en esta gestión 2018 se mantendrán las políticas expansivas para disipar la amenaza de crisis, sostener el crecimiento económico, controlar la inflación y principalmente fortalecer la estabilidad. Fin

010020070760000000000000011100001374511031