Visitantes recorren la "Torre de Santa Rosa", una réplica a escala de la torre Eiffel construida por el artista y arquitecto argentino Rubén Díaz, emplazada en la localidad de Ituzaingó, Argentina, el 5 de septiembre de 2018. (Xinhua/Martín Zabala)
ITUZAINGO, Argentina, 5 sep (Xinhua) -- Un artista argentino construyó en la localidad de Ituzaingó, 33 kilómetros al oeste de Buenos Aires, una réplica a escala de la torre Eiffel, símbolo de París, para asombro de los vecinos, que no dudan en visitar el lugar para tomar fotografías y transportarse de manera imaginaria a la capital francesa.
La versión argentina del monumento, bautizada "Torre de Santa Rosa" por su autor, el arquitecto Rubén Díaz (64 años), se erige en la calle Lavalleja 40, a metros de las calles Sarmiento y Santa Rosa.
Con un aspecto oxidado que el autor se propuso conseguir, la sorprendente obra local tiene 16,5 metros de alto.
Para su construcción se utilizaron ocho toneladas de hierro macizo y se preparó una cementación a dos metros de profundidad. Además, la torre tiene un pararrayos, una cúpula tallada en madera revestida en chapa de cinc e iluminación que homenajea a la que construyó Gustav Eiffel y que identifica a París desde el año 1889.
En diálogo con Xinhua, Díaz explicó qué lo llevó a realizar una torre en la periferia oeste de la capital argentina: "La frase de todas las cosas que hago es '¿por qué no?' Es una filosofía de vida, demostrar que los sueños se pueden lograr, si se tiene voluntad y se tiene prioridad y se tiene fe".
"Hasta que no la hice, no paré", resumió el artista.
Al ofrecer detalles de la obra, Díaz señaló que "está en escala 1:20 respecto de la original, con algunas modificaciones por la diferencia de medida".
El autor ha dicho que la perspectiva que genera la construcción es similar a la que se tiene de tomar una fotografía de la original a 500 metros de distancia.
El creador de la obra demoró siete meses en construirla.
El paseo incluye muestras de otros iconos de París, como el Arco del Triunfo, el Moulin Rouge y la pirámide que se ubica en la entrada del Museo del Louvre.
"Está todo ambientado en París, que es la protagonista principal allá y acá", destacó el artista.
La torre Eiffel de Argentina abrió sus puertas el sábado 14 de julio pasado y ha causado sensación entre vecinos, que a través del boca a boca, han logrado que la construcción reciba miles de visitas.
"Nos sorprendió. Esto iba a ser una confitería que se iba a alquilar todo con la planta baja. Cuando habilitamos la torre, el primer fin de semana llegaron cerca de 2000 personas", celebró el autor.
Ahora, la propuesta puede visitarse cada sábado entre las 14 y las 18 horas: "Hay 300, 400 personas todos los fines de semana, que entran, se meten, miran. Es un paseo", afirmó Díaz.