Funda Unesco Cátedra Iberoamericana de Danza Alicia Alonso en Cuba

Spanish.xinhuanet.com   2018-09-01 07:09:57

LA HABANA, 31 ago (Xinhua) -- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) constituyó de manera oficial la Cátedra Iberoamericana de Danza Alicia Alonso, informó el Ballet Nacional de Cuba (BNC).

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de diversas instituciones españolas e hispanoamericanas, y está anexa a la Universidad Rey Juan Carlos de España, según un comunicado del BNC que divulgó hoy la prensa local.

La cátedra abre una nueva vía de cooperación internacional en el campo de la formación y la investigación de la enseñanza universitaria de la danza y otros géneros artísticos afines, indicó el BNC.

Constituye también un paso a favor del estudio y preservación del patrimonio inmaterial en esta disciplina, agregó la afamada compañía que dirige la legendaria bailarina cubana.

Fundado en 1948 y declarado Patrimonio Cultural de la Nación en julio pasado, el BNC es reconocido a nivel mundial, y luego de 70 años de actuaciones de baile clásico, ha devenido en ícono de la escuela cubana de ballet.

Alicia Alonso, conocida en Cuba como la "prima ballerina absoluta" y considerada una de las más grandes bailarinas de todos los tiempos, creó en 1960 el Festival de Ballet de La Habana, uno de los más antiguos e importantes del mundo de la danza y tradicional punto de confluencia de estilos, coreógrafos, escuelas, así como tendencias pasadas y actuales.

Como directora y figura principal del BNC, Alonso ha sido inspiración y guía para la formación de varias generaciones de bailarines cubanos, con un estilo propio que ha conquistado un lugar destacado en el ballet internacional.

En Cuba, la Unesco inició su Programa de Cátedras en 1993 y en la actualidad existen más de una docena vinculadas a universidades e instituciones académicas y culturales del país, como parte de una plataforma intersectorial para fomentar la investigación, la formación y el desarrollo de programas en materia de educación, ciencias naturales, sociales y humanas, cultura, y comunicación e información.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
FOCAC
VISITA DE XI
Xinhuanet

Funda Unesco Cátedra Iberoamericana de Danza Alicia Alonso en Cuba

Spanish.xinhuanet.com 2018-09-01 07:09:57

LA HABANA, 31 ago (Xinhua) -- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) constituyó de manera oficial la Cátedra Iberoamericana de Danza Alicia Alonso, informó el Ballet Nacional de Cuba (BNC).

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de diversas instituciones españolas e hispanoamericanas, y está anexa a la Universidad Rey Juan Carlos de España, según un comunicado del BNC que divulgó hoy la prensa local.

La cátedra abre una nueva vía de cooperación internacional en el campo de la formación y la investigación de la enseñanza universitaria de la danza y otros géneros artísticos afines, indicó el BNC.

Constituye también un paso a favor del estudio y preservación del patrimonio inmaterial en esta disciplina, agregó la afamada compañía que dirige la legendaria bailarina cubana.

Fundado en 1948 y declarado Patrimonio Cultural de la Nación en julio pasado, el BNC es reconocido a nivel mundial, y luego de 70 años de actuaciones de baile clásico, ha devenido en ícono de la escuela cubana de ballet.

Alicia Alonso, conocida en Cuba como la "prima ballerina absoluta" y considerada una de las más grandes bailarinas de todos los tiempos, creó en 1960 el Festival de Ballet de La Habana, uno de los más antiguos e importantes del mundo de la danza y tradicional punto de confluencia de estilos, coreógrafos, escuelas, así como tendencias pasadas y actuales.

Como directora y figura principal del BNC, Alonso ha sido inspiración y guía para la formación de varias generaciones de bailarines cubanos, con un estilo propio que ha conquistado un lugar destacado en el ballet internacional.

En Cuba, la Unesco inició su Programa de Cátedras en 1993 y en la actualidad existen más de una docena vinculadas a universidades e instituciones académicas y culturales del país, como parte de una plataforma intersectorial para fomentar la investigación, la formación y el desarrollo de programas en materia de educación, ciencias naturales, sociales y humanas, cultura, y comunicación e información.

010020070760000000000000011100001374347831