Contratos intermitentes en Brasil representan el 25 % de nuevos empleos con reforma laboral

Spanish.xinhuanet.com   2018-08-16 11:29:56

RIO DE JANEIRO, 15 ago (Xinhua) -- Los contratos laborales intermitentes en Brasil, creados con la aprobación el año pasado en el Congreso de la polémica reforma laboral, ya representan el 25 por ciento de los empleos en el mercado, según un informe divulgado hoy miércoles.

Los datos, revelados este miércoles por el diario Folha de Sao Paulo con base a las estadísticas del Ministerio de Trabajo, muestran que en el primer semestre de este año, 642 de las 2.469 carreras con movimientos de contratación y despido aparecieron en los registros del nuevo régimen de contrataciones.

Entre abril y junio, de los 162.000 puestos de trabajo creados en Brasil, unos 10.000 fueron de vacantes intermitentes. Incluso en el mes de junio, cuando hubo más despidos que contrataciones, el saldo de movimientos de acuerdos intermitentes se mantuvo positivo.

La aprobación de los contratos intermitentes causó una gran polémica en Brasil, porque introdujo la ausencia de jornadas fijas de forma regular: los profesionales son llamados según las necesidades de los contratantes, y pueden optar por responder o no a la convocatoria.

El Gobierno defendió su aprobación alegando que contribuirá a la generación de vacantes y a reducir la informalidad que hay en el mercado laboral en el país, mientras que sus críticos temen que sirva para una precarización del empleo, al facilitar el intercambio de funcionarios admitidos en los regímenes tradicionales, con jornadas de 40 a 44 horas semanales, por una mano de obra eventual.

Por el momento, los contratos intermitentes han sido para empleos que requieren una baja especialización (como vendedores, sirvientes y vigilantes), aunque también han sido usadas por empresas para funciones que exigen más calificación.

En el segundo trimestre, profesionales con enseñanza superior incompleta o completa ocuparon el 10 por ciento de las vacantes generadas en esta modalidad, considerando el saldo entre contrataciones y despidos, en carreras como enfermería, magisterio e ingeniería. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
VISITA DE XI
RUSIA2018
Xinhuanet

Contratos intermitentes en Brasil representan el 25 % de nuevos empleos con reforma laboral

Spanish.xinhuanet.com 2018-08-16 11:29:56

RIO DE JANEIRO, 15 ago (Xinhua) -- Los contratos laborales intermitentes en Brasil, creados con la aprobación el año pasado en el Congreso de la polémica reforma laboral, ya representan el 25 por ciento de los empleos en el mercado, según un informe divulgado hoy miércoles.

Los datos, revelados este miércoles por el diario Folha de Sao Paulo con base a las estadísticas del Ministerio de Trabajo, muestran que en el primer semestre de este año, 642 de las 2.469 carreras con movimientos de contratación y despido aparecieron en los registros del nuevo régimen de contrataciones.

Entre abril y junio, de los 162.000 puestos de trabajo creados en Brasil, unos 10.000 fueron de vacantes intermitentes. Incluso en el mes de junio, cuando hubo más despidos que contrataciones, el saldo de movimientos de acuerdos intermitentes se mantuvo positivo.

La aprobación de los contratos intermitentes causó una gran polémica en Brasil, porque introdujo la ausencia de jornadas fijas de forma regular: los profesionales son llamados según las necesidades de los contratantes, y pueden optar por responder o no a la convocatoria.

El Gobierno defendió su aprobación alegando que contribuirá a la generación de vacantes y a reducir la informalidad que hay en el mercado laboral en el país, mientras que sus críticos temen que sirva para una precarización del empleo, al facilitar el intercambio de funcionarios admitidos en los regímenes tradicionales, con jornadas de 40 a 44 horas semanales, por una mano de obra eventual.

Por el momento, los contratos intermitentes han sido para empleos que requieren una baja especialización (como vendedores, sirvientes y vigilantes), aunque también han sido usadas por empresas para funciones que exigen más calificación.

En el segundo trimestre, profesionales con enseñanza superior incompleta o completa ocuparon el 10 por ciento de las vacantes generadas en esta modalidad, considerando el saldo entre contrataciones y despidos, en carreras como enfermería, magisterio e ingeniería. Fin

010020070760000000000000011100001373948481