Alianza Mesoamericana por la Biodiversidad y ONU firman acuerdo para promover participación de empresas

Spanish.xinhuanet.com   2018-08-10 13:09:55

PANAMA, 9 ago (Xinhua) -- ONU Ambiente y la Alianza Mesoamericana por la Biodiversidad (BPM, por sus siglas en inglés) se comprometieron este jueves en Panamá a promover la participación del sector privado en favor de la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica en la región.

Las dos organizaciones firmaron un acuerdo de entendimiento en la capital panameña que prevé impulsar la integración de la diversidad biológica dentro de los sectores productivos, además de alentar nuevas alianzas entre gobiernos, sector privado y las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) para la conservación.

El acuerdo también busca movilizar fuentes de financiación e incentivos a favor de las actividades positivas para los ecosistemas y la biodiversidad. El documento tiene en cuenta la pérdida del 25 por ciento de los bosques en Mesoamérica desde 1960.

"Gobiernos, científicos, ciudadanos y empresas no pueden trabajar de forma aislada para responder a las amenazas globales contra la biodiversidad", dijo el director Regional de ONU Medio Ambiente para América Latina y el Caribe, Leo Heileman, haciendo referencia a retos como el cambio climático, la contaminación o el tráfico ilícito de vida silvestre.

"Necesitamos unir a todos los actores y añadir el impulso de las iniciativas privadas para proteger efectivamente la biodiversidad", señaló Heileman.

El responsable regional de ONU ambiente añadió que es relevante, "entender el valor de los ecosistemas en la provisión de servicios vitales, de los cuales se benefician las empresas, para así promover su integración en los sectores productivos".

Por su parte, el presidente de BPM, George Jaksch, anotó que "en Mesoamérica, que posee más del siete por ciento de la biodiversidad mundial, necesitamos a las empresas para garantizar el uso sostenible de los recursos y desincentivar las prácticas que degradan el medio ambiente, como la tala o el tráfico ilegal de especies".

BPM es una asociación compuesta por empresas, instituciones y organismos de los sectores turístico, productivo, científico, académico y gubernamental que tiene como objetivo ejecutar proyectos e iniciativas a favor de la conservación de la biodiversidad en México, Centroamérica y República Dominicana.

Entretanto, la regional de ONU Medio Ambiente para América Latina y el Caribe tiene su sede en Panamá.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
VISITA DE XI
RUSIA2018
Xinhuanet

Alianza Mesoamericana por la Biodiversidad y ONU firman acuerdo para promover participación de empresas

Spanish.xinhuanet.com 2018-08-10 13:09:55

PANAMA, 9 ago (Xinhua) -- ONU Ambiente y la Alianza Mesoamericana por la Biodiversidad (BPM, por sus siglas en inglés) se comprometieron este jueves en Panamá a promover la participación del sector privado en favor de la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica en la región.

Las dos organizaciones firmaron un acuerdo de entendimiento en la capital panameña que prevé impulsar la integración de la diversidad biológica dentro de los sectores productivos, además de alentar nuevas alianzas entre gobiernos, sector privado y las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) para la conservación.

El acuerdo también busca movilizar fuentes de financiación e incentivos a favor de las actividades positivas para los ecosistemas y la biodiversidad. El documento tiene en cuenta la pérdida del 25 por ciento de los bosques en Mesoamérica desde 1960.

"Gobiernos, científicos, ciudadanos y empresas no pueden trabajar de forma aislada para responder a las amenazas globales contra la biodiversidad", dijo el director Regional de ONU Medio Ambiente para América Latina y el Caribe, Leo Heileman, haciendo referencia a retos como el cambio climático, la contaminación o el tráfico ilícito de vida silvestre.

"Necesitamos unir a todos los actores y añadir el impulso de las iniciativas privadas para proteger efectivamente la biodiversidad", señaló Heileman.

El responsable regional de ONU ambiente añadió que es relevante, "entender el valor de los ecosistemas en la provisión de servicios vitales, de los cuales se benefician las empresas, para así promover su integración en los sectores productivos".

Por su parte, el presidente de BPM, George Jaksch, anotó que "en Mesoamérica, que posee más del siete por ciento de la biodiversidad mundial, necesitamos a las empresas para garantizar el uso sostenible de los recursos y desincentivar las prácticas que degradan el medio ambiente, como la tala o el tráfico ilegal de especies".

BPM es una asociación compuesta por empresas, instituciones y organismos de los sectores turístico, productivo, científico, académico y gubernamental que tiene como objetivo ejecutar proyectos e iniciativas a favor de la conservación de la biodiversidad en México, Centroamérica y República Dominicana.

Entretanto, la regional de ONU Medio Ambiente para América Latina y el Caribe tiene su sede en Panamá.

010020070760000000000000011100001373811711