Cuba se va de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 con deudas

Spanish.xinhuanet.com   2018-08-04 13:49:55

BARRANQUILLA, 3 ago (Xinhua) -- Los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 cerraron este viernes. Por primera vez en 48 años desde la celebración de los juegos de Panamá 1970, Cuba perdió la supremacía regional y quedó segundo tras México.

La delegación cubana conquistó 242 medallas, de ellas 102 de oro, 72 de plata y 68 de bronce, pero fue superada por la comitiva mexicana que alcanzó 30 títulos más que los antillanos. Detrás de México y Cuba se ubicó Colombia con un desempeño meritorio como local que le valió para 270 metales, incluidos 79 doradas, 94 plateadas y 97 de bronce.

Entre las actuaciones más destacadas de los cubanos figuran los representantes de la lucha libre y grecorromana, con 13 preseas áureas, así como los de kárate y taekwondo.

Los siete integrantes del equipo de boxeo, el llamado "buque insignia" del deporte cubano, aportaron seis títulos gracias a los puños de Lázaro Alvarez (60), Andy Cruz (64), Roniel Iglesias (69), Julio César la Cruz (81), Erislandy Savón (91) y José Ángel Larduet (más de 91), y una medalla de plata por intermedio de Arlen López (75).

También resaltaron los triunfos en atletismo, gimnasia artística, canotaje, esgrima, voleibol de playa en ambos sexos, balonmano masculino, que recuperó el primer lugar 25 años después de su última victoria, badminton y ciclismo de pista femenino.

De manera individual, aplausos para los gimnastas Manrique Larduet (3 oros-3 platas-1 bronce) y Marcia Videaux (3-2-0), las ciclistas Arlenis Sierra (3-1-1) y Marlies Mejías (3-0-0), el remero Ángel Fournier (3-0-0) y la corredora Rose Mary Almanza con tres cetros en distancias diferentes (800, 1.500 y relevo 4x400 metros)

En el extremo opuesto se presentaron los planteles masculinos y femeninos de voleibol de sala, quienes quedaron fuera del podio por primera vez desde 1962, y el equipo femenino de baloncesto, que perdió el partido final frente a Colombia.

Por su parte, la selección de béisbol, al quedar segunda después de Puerto Rico, se aseguró un boleto para los Juegos Panamericanos del venidero año en Perú, aunque dejó insatisfechos a los aficionados cubanos que no aceptan otra cosa que no sea la corona.

Cuba, una de las tres naciones fundadoras de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en México 1926 junto con Guatemala, dejó de ser la reina del deporte en la región, pero continúa al frente del medallero histórico con 3.562 medallas en total, de las cuales 1.854 son de oro, 961 de plata y 747 de bronce, seguida por México y Venezuela.

La próxima edición de la cita multideportiva regional más antigua del mundo tendrá lugar en Panamá en 2022, aunque primero se celebrarán los Panamericanos de Lima y los juegos estivales de Tokio-2020 donde los cubanos tendrán que demostrar dedicación y disciplina si desean mantenerse en la cima de la tabla.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
VISITA DE XI
RUSIA2018
Xinhuanet

Cuba se va de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 con deudas

Spanish.xinhuanet.com 2018-08-04 13:49:55

BARRANQUILLA, 3 ago (Xinhua) -- Los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 cerraron este viernes. Por primera vez en 48 años desde la celebración de los juegos de Panamá 1970, Cuba perdió la supremacía regional y quedó segundo tras México.

La delegación cubana conquistó 242 medallas, de ellas 102 de oro, 72 de plata y 68 de bronce, pero fue superada por la comitiva mexicana que alcanzó 30 títulos más que los antillanos. Detrás de México y Cuba se ubicó Colombia con un desempeño meritorio como local que le valió para 270 metales, incluidos 79 doradas, 94 plateadas y 97 de bronce.

Entre las actuaciones más destacadas de los cubanos figuran los representantes de la lucha libre y grecorromana, con 13 preseas áureas, así como los de kárate y taekwondo.

Los siete integrantes del equipo de boxeo, el llamado "buque insignia" del deporte cubano, aportaron seis títulos gracias a los puños de Lázaro Alvarez (60), Andy Cruz (64), Roniel Iglesias (69), Julio César la Cruz (81), Erislandy Savón (91) y José Ángel Larduet (más de 91), y una medalla de plata por intermedio de Arlen López (75).

También resaltaron los triunfos en atletismo, gimnasia artística, canotaje, esgrima, voleibol de playa en ambos sexos, balonmano masculino, que recuperó el primer lugar 25 años después de su última victoria, badminton y ciclismo de pista femenino.

De manera individual, aplausos para los gimnastas Manrique Larduet (3 oros-3 platas-1 bronce) y Marcia Videaux (3-2-0), las ciclistas Arlenis Sierra (3-1-1) y Marlies Mejías (3-0-0), el remero Ángel Fournier (3-0-0) y la corredora Rose Mary Almanza con tres cetros en distancias diferentes (800, 1.500 y relevo 4x400 metros)

En el extremo opuesto se presentaron los planteles masculinos y femeninos de voleibol de sala, quienes quedaron fuera del podio por primera vez desde 1962, y el equipo femenino de baloncesto, que perdió el partido final frente a Colombia.

Por su parte, la selección de béisbol, al quedar segunda después de Puerto Rico, se aseguró un boleto para los Juegos Panamericanos del venidero año en Perú, aunque dejó insatisfechos a los aficionados cubanos que no aceptan otra cosa que no sea la corona.

Cuba, una de las tres naciones fundadoras de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en México 1926 junto con Guatemala, dejó de ser la reina del deporte en la región, pero continúa al frente del medallero histórico con 3.562 medallas en total, de las cuales 1.854 son de oro, 961 de plata y 747 de bronce, seguida por México y Venezuela.

La próxima edición de la cita multideportiva regional más antigua del mundo tendrá lugar en Panamá en 2022, aunque primero se celebrarán los Panamericanos de Lima y los juegos estivales de Tokio-2020 donde los cubanos tendrán que demostrar dedicación y disciplina si desean mantenerse en la cima de la tabla.

010020070760000000000000011100001373677871