Deuda externa boliviana llega a 23% de su PIB

Spanish.xinhuanet.com   2018-07-24 08:09:54

LA PAZ, 23 jul (Xinhua) -- La deuda pública externa de Bolivia se ubicó en mayo pasado en 9.575 millones de dólares, equivalente al 23 por ciento del producto interno bruto (PIB) previsto para este año, una cifra "manejable" y por debajo del límite internacional, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia.

"La deuda externa pública está totalmente controlada, por debajo del límite internacional y es sostenible. El porcentaje de la deuda, respecto al PIB, está muy por debajo del límite internacional del 50 por ciento establecido por la Comunidad Andina de Naciones", dijo el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal de la cartera, Jaime Durán.

En una rueda de prensa, Durán rechazó las versiones de algunos medios que sitúan la deuda externa de Bolivia en 14.000 millones de dólares, y que alertan una "insostenibilidad".

Aclaró que Bolivia se desenvuelve adecuadamente con su deuda externa al promover la inversión y contribuir al crecimiento; no obstante, admitió que se prevé que este año el porcentaje de la deuda externa del país suba algunos puntos del PIB, producto de algunos créditos que serán desembolsados más adelante.

El viceministro explicó que en los últimos 12 años la deuda pública externa de Bolivia ha seguido una trayectoria sostenible para contribuir al desarrollo.

Por su parte, el analista económico y ex funcionario del Banco Central de Bolivia (BCB), Luis Ballivián, dijo este lunes en entrevista telefónica con Xinhua que Bolivia es un país que maneja "relativamente bien" su deuda externa.

"Ahora, si todo ese dinero de la deuda externa se utiliza adecuadamente en proyectos de desarrollo, lógicamente que tendremos mayor infraestructura, solidez comercial, mejores vías de transporte carretero, proyectos industriales", explicó.

Ballivián agregó que el dinero invertido en estas áreas puede contribuir a elevar la calidad de vida de la población y el desarrollo del país.

De acuerdo con el gobierno, la deuda que contrajo Bolivia en los últimos años se destinó a la ejecución de proyectos productivos para impulsar el crecimiento económico e incidir en la estabilidad.

Según el reporte del BCB correspondiente al 31 de mayo, la estructura de acreedores de la deuda externa la encabeza el Banco Interamericano de Desarrollo con un 27,7 por ciento, seguido por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) con un 24,6 por ciento.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
VISITA DE XI
RUSIA2018
Xinhuanet

Deuda externa boliviana llega a 23% de su PIB

Spanish.xinhuanet.com 2018-07-24 08:09:54

LA PAZ, 23 jul (Xinhua) -- La deuda pública externa de Bolivia se ubicó en mayo pasado en 9.575 millones de dólares, equivalente al 23 por ciento del producto interno bruto (PIB) previsto para este año, una cifra "manejable" y por debajo del límite internacional, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia.

"La deuda externa pública está totalmente controlada, por debajo del límite internacional y es sostenible. El porcentaje de la deuda, respecto al PIB, está muy por debajo del límite internacional del 50 por ciento establecido por la Comunidad Andina de Naciones", dijo el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal de la cartera, Jaime Durán.

En una rueda de prensa, Durán rechazó las versiones de algunos medios que sitúan la deuda externa de Bolivia en 14.000 millones de dólares, y que alertan una "insostenibilidad".

Aclaró que Bolivia se desenvuelve adecuadamente con su deuda externa al promover la inversión y contribuir al crecimiento; no obstante, admitió que se prevé que este año el porcentaje de la deuda externa del país suba algunos puntos del PIB, producto de algunos créditos que serán desembolsados más adelante.

El viceministro explicó que en los últimos 12 años la deuda pública externa de Bolivia ha seguido una trayectoria sostenible para contribuir al desarrollo.

Por su parte, el analista económico y ex funcionario del Banco Central de Bolivia (BCB), Luis Ballivián, dijo este lunes en entrevista telefónica con Xinhua que Bolivia es un país que maneja "relativamente bien" su deuda externa.

"Ahora, si todo ese dinero de la deuda externa se utiliza adecuadamente en proyectos de desarrollo, lógicamente que tendremos mayor infraestructura, solidez comercial, mejores vías de transporte carretero, proyectos industriales", explicó.

Ballivián agregó que el dinero invertido en estas áreas puede contribuir a elevar la calidad de vida de la población y el desarrollo del país.

De acuerdo con el gobierno, la deuda que contrajo Bolivia en los últimos años se destinó a la ejecución de proyectos productivos para impulsar el crecimiento económico e incidir en la estabilidad.

Según el reporte del BCB correspondiente al 31 de mayo, la estructura de acreedores de la deuda externa la encabeza el Banco Interamericano de Desarrollo con un 27,7 por ciento, seguido por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) con un 24,6 por ciento.

010020070760000000000000011105031373441491