Recuerdan cuatro años del secuestro de policía a manos de grupo criminal en Paraguay

Spanish.xinhuanet.com   2018-07-06 16:20:13

ASUNCION, 5 jul (Xinhua) -- Un grupo de aproximadamente 400 personas realizó el jueves una marcha en la ciudad paraguaya de Arroyito (departamento de Concepción), a cuatro años del secuestro del agente de policía Edelio Morínigo, por parte del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En la oportunidad, los padres del suboficial, Aproniano Morínigo y Obdulia Florenciano, exigieron a las autoridades nacionales la liberación del secuestrado, o por lo menos alguna información cierta sobre el paradero del mismo.

El policía fue secuestrado el 5 de julio de 2014, mientras se encontraba de cacería en su día libre, en una zona boscosa de un establecimiento ganadero ubicado a 100 kilómetros de Concepción.

Pasaron más de tres meses de su desaparición para que se tenga una prueba de vida, cuando el 22 de octubre de ese mismo año se divulgó un video del EPP en donde el uniformado aparecía en compañía del joven Arlan Fick, quien también en ese momento estaba secuestrado.

En las imágenes se veía a Morínigo en medio del monte rodeado de hombres armados, quienes describieron al mismo como el "prisionero de guerra del ejército del pueblo".

En el video se escucha al policía diciendo en pocas palabras que se encontraba bien y pidió a sus familiares que lo esperaran.

El 25 de diciembre de 2014, el joven Arlan Fick fue liberado, y el mismo aseguró que el policía seguía con vida ya que estuvieron juntos los últimos del cautiverio.

Fue la última prueba de vida que se tuvo del policía, tampoco el EPP nunca pidió un pago de rescate por su liberación, aunque solicitó a las autoridades que liberen a seis de sus integrantes presos, petición que fue rechazada por el gobierno de Horacio Cartes.

La última novedad que se tuvo del caso fue en abril de este año, cuando la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), luego de un enfrentamiento con supuestos integrantes del EPP, encontró un comunicado que expresaba "Restos de Edelio Morínigo, favor entregar a la familia".

Sin embargo, desde aquel día y hasta el momento la FTC, un grupo especial conformado por policías y militares, no confirmó la muerte del secuestrado ni logró rescatarlo, ni tener noticias sobre su paradero durante estos cuatro años.

Se trata del secuestro más largo de la historia de Paraguay.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
RUSIA2018
La XVIII Cumbre de la OCS
Xinhuanet

Recuerdan cuatro años del secuestro de policía a manos de grupo criminal en Paraguay

Spanish.xinhuanet.com 2018-07-06 16:20:13

ASUNCION, 5 jul (Xinhua) -- Un grupo de aproximadamente 400 personas realizó el jueves una marcha en la ciudad paraguaya de Arroyito (departamento de Concepción), a cuatro años del secuestro del agente de policía Edelio Morínigo, por parte del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En la oportunidad, los padres del suboficial, Aproniano Morínigo y Obdulia Florenciano, exigieron a las autoridades nacionales la liberación del secuestrado, o por lo menos alguna información cierta sobre el paradero del mismo.

El policía fue secuestrado el 5 de julio de 2014, mientras se encontraba de cacería en su día libre, en una zona boscosa de un establecimiento ganadero ubicado a 100 kilómetros de Concepción.

Pasaron más de tres meses de su desaparición para que se tenga una prueba de vida, cuando el 22 de octubre de ese mismo año se divulgó un video del EPP en donde el uniformado aparecía en compañía del joven Arlan Fick, quien también en ese momento estaba secuestrado.

En las imágenes se veía a Morínigo en medio del monte rodeado de hombres armados, quienes describieron al mismo como el "prisionero de guerra del ejército del pueblo".

En el video se escucha al policía diciendo en pocas palabras que se encontraba bien y pidió a sus familiares que lo esperaran.

El 25 de diciembre de 2014, el joven Arlan Fick fue liberado, y el mismo aseguró que el policía seguía con vida ya que estuvieron juntos los últimos del cautiverio.

Fue la última prueba de vida que se tuvo del policía, tampoco el EPP nunca pidió un pago de rescate por su liberación, aunque solicitó a las autoridades que liberen a seis de sus integrantes presos, petición que fue rechazada por el gobierno de Horacio Cartes.

La última novedad que se tuvo del caso fue en abril de este año, cuando la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), luego de un enfrentamiento con supuestos integrantes del EPP, encontró un comunicado que expresaba "Restos de Edelio Morínigo, favor entregar a la familia".

Sin embargo, desde aquel día y hasta el momento la FTC, un grupo especial conformado por policías y militares, no confirmó la muerte del secuestrado ni logró rescatarlo, ni tener noticias sobre su paradero durante estos cuatro años.

Se trata del secuestro más largo de la historia de Paraguay.

010020070760000000000000011100001373060901