Emprendedores chilenos crean aislante térmico a base de avena y resistente al fuego

Actualizado 2018-06-28 05:00:12 | Spanish. xinhuanet. com

CHILE-SANTIAGO-COLCHON RADICULAR

El gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación de Rootman, doctor en Química de la Universidad de Santiago de Chile y postdoctorado en Bio y Nano Materiales por la Universidad de Concepción, Rodrigo Cancino participa durante una conferencia organizada por Imagen de Chile, para presentar el el "Colchón Radicular", material natural de construcción sustentable, en Santiago, capital de Chile, el 27 de junio de 2018. Un grupo de emprendedores chilenos desarrolló un innovador material de construcción con base en granos de avena que, aparte de ser sustentable, es un aislante térmico, acústico y resistente al fuego. De acuerdo con sus creadores, este producto puede reemplazar a la madera como material aislante y con ello reducir la huella hídrica y de carbono que genera la industria de la construcción. El producto de creación chilena está patentado en Chile y también en Estados Unidos y la Unión Europea. (Xinhua/Jorge Villegas)

   1 2 3   

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Emprendedores chilenos crean aislante térmico a base de avena y resistente al fuego

Spanish.xinhuanet.com 2018-06-28 05:00:12

CHILE-SANTIAGO-COLCHON RADICULAR

El gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación de Rootman, doctor en Química de la Universidad de Santiago de Chile y postdoctorado en Bio y Nano Materiales por la Universidad de Concepción, Rodrigo Cancino participa durante una conferencia organizada por Imagen de Chile, para presentar el el "Colchón Radicular", material natural de construcción sustentable, en Santiago, capital de Chile, el 27 de junio de 2018. Un grupo de emprendedores chilenos desarrolló un innovador material de construcción con base en granos de avena que, aparte de ser sustentable, es un aislante térmico, acústico y resistente al fuego. De acuerdo con sus creadores, este producto puede reemplazar a la madera como material aislante y con ello reducir la huella hídrica y de carbono que genera la industria de la construcción. El producto de creación chilena está patentado en Chile y también en Estados Unidos y la Unión Europea. (Xinhua/Jorge Villegas)

   << 1 2 3 >>  

010020070760000000000000011100001372853771