ASUNCION, 7 Jun (Xhinua) -- Gremios de docentes y más de 50 sindicatos de trabajadores se movilizaron este jueves en diversos puntos del país en reclamo del rechazo total al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
En Asunción los manifestantes iniciaron su marcha sobre la avenida Artigas frente al Parque Caballero y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), luego fueron hasta la Plaza Uruguaya y finalmente se concentraron en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.
Otra movilización tuvo lugar en la ciudad de Carapeguá, departamento de Paraguarí, con gran acatamiento, especialmente de sectores de la educación, donde se realizaron cierres intermitentes de rutas.
También en la ciudad de Villarrica, departamento de Guairá, se llevó a cabo una similar medida de fuerza frente al Destacamento Militar de la Segunda División de Infantería, y además no hubo clases en varias escuelas y colegios.
El principal cuestionamiento de los trabajadores guarda relación con las atribuciones que concede el proyecto de ley al superintendente, quien puede promover reformas para acceder a la jubilación y además deja abierta la posibilidad de utilizar los fondos jubilatorios para inversiones.
El proyecto original que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones fue remitido por el Poder Ejecutivo y aprobado en el pleno de la Cámara de Diputados en mayo pasado, quedando ahora en manos de la Cámara de Senadores.
Tras varios reclamos que hicieron los gremios de trabajadores al Poder Ejecutivo, el Ministerio de Hacienda presentó en estos días un proyecto con modificaciones con el objetivo de volver a presentar al parlamento paraguayo.
Sin embargo, los cambios fueron nuevamente rechazados por la clase obrera, especialmente por los docentes y por otros sindicatos de funcionarios públicos, y piden al Congreso Nacional el rechazo total del proyecto de ley.