Gobierno nicaragüense confirma renuncia de presidente del Consejo Supremo Electoral

Spanish.xinhuanet.com   2018-06-01 09:45:11

MANAGUA, 31 may (Xinhua) -- El gobierno de Nicaragua confirmó hoy la renuncia del presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas, en el contexto del mejoramiento del sistema electoral vigente en el país.

De acuerdo con una nota oficial, la renuncia de Rivas se produce en el marco de trabajos relativos a la configuración y composición del CSE, "como soporte institucional fundamental para las garantías electorales y para elecciones libres, justas, democráticas y transparentes".

La medida gubernamental, añade el texto, se tomó para mejorar el sistema electoral y es apreciada por la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) como "una señal hacia la recomposición de la confianza y la armonía democrática en el país".

Nicaragua enfrenta, desde el pasado 19 de abril, una ola de violencia callejera surgida luego que el gobierno intentara aplicar una reforma al sistema de pensiones que administra el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), lo cual provocó un amplio rechazo de sectores sociales, políticos y económicos.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Foro de Boao para Asia
Sesiones Anuales 2018
Xinhuanet

Gobierno nicaragüense confirma renuncia de presidente del Consejo Supremo Electoral

Spanish.xinhuanet.com 2018-06-01 09:45:11

MANAGUA, 31 may (Xinhua) -- El gobierno de Nicaragua confirmó hoy la renuncia del presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas, en el contexto del mejoramiento del sistema electoral vigente en el país.

De acuerdo con una nota oficial, la renuncia de Rivas se produce en el marco de trabajos relativos a la configuración y composición del CSE, "como soporte institucional fundamental para las garantías electorales y para elecciones libres, justas, democráticas y transparentes".

La medida gubernamental, añade el texto, se tomó para mejorar el sistema electoral y es apreciada por la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) como "una señal hacia la recomposición de la confianza y la armonía democrática en el país".

Nicaragua enfrenta, desde el pasado 19 de abril, una ola de violencia callejera surgida luego que el gobierno intentara aplicar una reforma al sistema de pensiones que administra el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), lo cual provocó un amplio rechazo de sectores sociales, políticos y económicos.

010020070760000000000000011100001372223281