Ministro de Salud advierte que tabaco causa 137 muertes diarias en México

Spanish.xinhuanet.com   2018-06-01 06:45:11

MEXICO, 31 may (Xinhua) -- El consumo de tabaco provoca 137 muertes por día y es la segunda causa de enfermedades cardiovasculares en México, advirtió hoy jueves el secretario (ministro) de Salud, José Narro.

Al encabezar un acto por el "Día Mundial Sin Tabaco", Narro subrayó que no debe existir ninguna consideración en el combate al tabaquismo, y planteó que esta adicción necesita prevenirse desde la familia para evitar que niños y jóvenes incorporen el hábito de fumar.

El secretario mexicano de Salud calificó al tabaco de un arma de destrucción masiva, que sólo en México mata, en promedio, a seis personas cada hora.

"Algunos ganan y ganan mucho dinero a partir del dolor, de la enfermedad y de la muerte de millones de personas en el mundo, de decenas de miles de personas en nuestro país. Ahí está claramente planteado el dilema y no puede haberlo", sostuvo Narro.

Por su parte, el comisionado nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón, dijo que la prevalencia de fumadores en el país se ha mantenido sin demasiadas variaciones en la actual década, pues según las encuestas de consumo, en 2011 era de 17 por ciento y en 2017 es de 17,6 por ciento.

Atribuyó que las cifras se mantengan sin aumento a la prevalencia a varias políticas públicas que se han aplicado en los últimos años, como la certificación a establecimientos 100 por ciento libres de humo de tabaco y que las cajetillas tengan impresas leyendas de advertencia sobre sus efectos en la salud.

No obstante, el comisionado destacó que 3 millones de estudiantes de los niveles secundaria y bachillerato han fumado tabaco alguna vez en su vida, y 772.000 lo hacen diario.

"Ellos legalmente no deberían tener acceso", apuntó Mondragón en el evento celebrado en el Instituto Nacional de Cardiología de la Ciudad de México.

Por su parte, el representante de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, Juan Manuel Sotelo, agregó que el país debe fortalecer medidas de información y prevención en torno a los estragos del tabaquismo.

Sotelo citó el informe global sobre Prevalencia y Consumo de Tabaco 2000-2025 para señalar que una tercera parte de la población mexicana desconoce que el hábito de fumar puede provocar accidentes cerebrovasculares.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Foro de Boao para Asia
Sesiones Anuales 2018
Xinhuanet

Ministro de Salud advierte que tabaco causa 137 muertes diarias en México

Spanish.xinhuanet.com 2018-06-01 06:45:11

MEXICO, 31 may (Xinhua) -- El consumo de tabaco provoca 137 muertes por día y es la segunda causa de enfermedades cardiovasculares en México, advirtió hoy jueves el secretario (ministro) de Salud, José Narro.

Al encabezar un acto por el "Día Mundial Sin Tabaco", Narro subrayó que no debe existir ninguna consideración en el combate al tabaquismo, y planteó que esta adicción necesita prevenirse desde la familia para evitar que niños y jóvenes incorporen el hábito de fumar.

El secretario mexicano de Salud calificó al tabaco de un arma de destrucción masiva, que sólo en México mata, en promedio, a seis personas cada hora.

"Algunos ganan y ganan mucho dinero a partir del dolor, de la enfermedad y de la muerte de millones de personas en el mundo, de decenas de miles de personas en nuestro país. Ahí está claramente planteado el dilema y no puede haberlo", sostuvo Narro.

Por su parte, el comisionado nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón, dijo que la prevalencia de fumadores en el país se ha mantenido sin demasiadas variaciones en la actual década, pues según las encuestas de consumo, en 2011 era de 17 por ciento y en 2017 es de 17,6 por ciento.

Atribuyó que las cifras se mantengan sin aumento a la prevalencia a varias políticas públicas que se han aplicado en los últimos años, como la certificación a establecimientos 100 por ciento libres de humo de tabaco y que las cajetillas tengan impresas leyendas de advertencia sobre sus efectos en la salud.

No obstante, el comisionado destacó que 3 millones de estudiantes de los niveles secundaria y bachillerato han fumado tabaco alguna vez en su vida, y 772.000 lo hacen diario.

"Ellos legalmente no deberían tener acceso", apuntó Mondragón en el evento celebrado en el Instituto Nacional de Cardiología de la Ciudad de México.

Por su parte, el representante de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, Juan Manuel Sotelo, agregó que el país debe fortalecer medidas de información y prevención en torno a los estragos del tabaquismo.

Sotelo citó el informe global sobre Prevalencia y Consumo de Tabaco 2000-2025 para señalar que una tercera parte de la población mexicana desconoce que el hábito de fumar puede provocar accidentes cerebrovasculares.

010020070760000000000000011100001372215511