KUNMING, 26 may (Xinhua) -- Un estudio de tres años realizado por científicos chinos ha mostrado un declive dramático en las tres últimas décadas de la población del pavo muticus, o pavo real cuelliverde, uno de los faisanes en mayor peligro de extinción del planeta.
El estudio realizado de 2014 a 2017 registró la cantidad de estas aves en China entre 183 y 240, sólo alrededor de una tercera parte de la registrada en la década de 1990, de acuerdo con Kong Dejun, el primer autor del documento de investigación que fue publicado en línea esta semana por la revista Avian Research.
Debido al carácter escurridizo de las aves y sus hábitats no detectados, la población del pavo real cuelliverde en el país se calcula en menos de 500, dijo Kong, profesor adjunto de ciencias de la vida de la Universidad de Kunming, en la provincia de Yunnan, suroeste de China.
La población de estas aves se calculaba que era de entre 800 y 1.100 en la década de 1990. No había habido actualizaciones respecto a la población y distribución de la especie desde entonces, lo que obstaculizaba la protección efectiva del ave.
La especie está clasificada como en peligro de extinción en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y está bajo protección máxima en China.
Las aves son nativas de los bosques tropicales y subtropicales del sureste de Asia y el sur de China. En China, sólo han sido localizadas en Yunnan desde la década de 1990.
La especie solía vivir en 54 distritos de Yunnan, aunque el estudio sólo las halló en 22.
Las amenazas a la especie incluyen la caza furtiva, la pérdida de hábitat, la contaminación y la construcción de hidroeléctricas, indica el estudio.
El tamaño de la bandada de estas aves también se ha reducido a entre tres y cinco desde los ocho a 20 que la conformaban hace tres décadas, dijo Kong. "Pero la buena noticia es que también detectamos bandadas grandes de 18 a 27 miembros, lo que incrementa nuestra confianza en la recuperación de la población del ave".