Construcción de muro para contener desbordamiento de represa colombiana avanza y se mantiene alerta roja

Spanish.xinhuanet.com   2018-05-24 13:05:11

BOGOTA, 23 may (Xinhua) -- Las autoridades colombianas informaron hoy que se logró llegar hasta el nivel de 410 metros en el muro de la presa de Hidroituango, en el departamento de Antioquia (noroeste), con el que se busca evitar que la presa se desborde y produzca una catástrofe, razón por la cual se mantiene una alerta roja de evacuación en la zona.

"Gracias al sentido de pertenencia, compromiso y trabajo ininterrumpido de los trabajadores de Hidroituango, se cumplió esta mañana la meta del lleno prioritario de la cota (nivel) 410 en el muro de la presa. Los trabajos continúan", afirmó Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad de Medellín.

Según las autoridades, la meta para bajar la alerta roja sería cuando el muro de la presa esté sobre los 435 metros.

Los niveles del río Cauca aumentaron considerablemente tras las intensas lluvias de los últimos meses, que ocasionaron que las obras de la presa fueran suspendidas y fuera declarada la alerta máxima ante la posibilidad de que las aguas destruyeran la represa y varias localidades podrían ser arrasadas por las aguas.

La estatal Empresas Públicas de Medellín (EPM), que realiza la construcción de la presa, informó que ante el buen clima de los últimos días se han podido realizar los trabajos para poder terminar la parte superior del proyecto.

"En la parte social, la empresa hace acompañamiento sicológico y en salud. En los albergues de Valdivia hay tres grupos de apoyo sicosocial de la Cruz Roja. Hasta el momento 122 personas han recibido acompañamiento sicosocial. Con gestores sociales y comunicadores mantiene a la ciudadanía informada y responden a sus inquietudes sobre la evolución de la contingencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango", precisa un comunicado.

Sin embargo, las autoridades se mantienen en alerta máxima ante la posibilidad de que la represa fuera destruida por las aguas y evacuaron parcialmente varias localidades cercanas al Hidroituango, que es el proyecto más ambicioso para la generación de energía eléctrica para el país sudamericano.

Este viernes, fueron evacuadas alrededor de unas 6.000 personas que están en zonas de alta influencia del Cauca, concretamente en los municipios de Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí en Antioquia y otros río abajo están en alerta en los vecinos departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar (norte).

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Foro de Boao para Asia
Sesiones Anuales 2018
Xinhuanet

Construcción de muro para contener desbordamiento de represa colombiana avanza y se mantiene alerta roja

Spanish.xinhuanet.com 2018-05-24 13:05:11

BOGOTA, 23 may (Xinhua) -- Las autoridades colombianas informaron hoy que se logró llegar hasta el nivel de 410 metros en el muro de la presa de Hidroituango, en el departamento de Antioquia (noroeste), con el que se busca evitar que la presa se desborde y produzca una catástrofe, razón por la cual se mantiene una alerta roja de evacuación en la zona.

"Gracias al sentido de pertenencia, compromiso y trabajo ininterrumpido de los trabajadores de Hidroituango, se cumplió esta mañana la meta del lleno prioritario de la cota (nivel) 410 en el muro de la presa. Los trabajos continúan", afirmó Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad de Medellín.

Según las autoridades, la meta para bajar la alerta roja sería cuando el muro de la presa esté sobre los 435 metros.

Los niveles del río Cauca aumentaron considerablemente tras las intensas lluvias de los últimos meses, que ocasionaron que las obras de la presa fueran suspendidas y fuera declarada la alerta máxima ante la posibilidad de que las aguas destruyeran la represa y varias localidades podrían ser arrasadas por las aguas.

La estatal Empresas Públicas de Medellín (EPM), que realiza la construcción de la presa, informó que ante el buen clima de los últimos días se han podido realizar los trabajos para poder terminar la parte superior del proyecto.

"En la parte social, la empresa hace acompañamiento sicológico y en salud. En los albergues de Valdivia hay tres grupos de apoyo sicosocial de la Cruz Roja. Hasta el momento 122 personas han recibido acompañamiento sicosocial. Con gestores sociales y comunicadores mantiene a la ciudadanía informada y responden a sus inquietudes sobre la evolución de la contingencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango", precisa un comunicado.

Sin embargo, las autoridades se mantienen en alerta máxima ante la posibilidad de que la represa fuera destruida por las aguas y evacuaron parcialmente varias localidades cercanas al Hidroituango, que es el proyecto más ambicioso para la generación de energía eléctrica para el país sudamericano.

Este viernes, fueron evacuadas alrededor de unas 6.000 personas que están en zonas de alta influencia del Cauca, concretamente en los municipios de Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí en Antioquia y otros río abajo están en alerta en los vecinos departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar (norte).

010020070760000000000000011100001372030491