MEXICO, 19 may (Xinhua) -- La autoridad de aeronáutica civil de México informó este sábado que someterá a una verificación extraordinaria a la aerolínea Global Air, propietaria del Boeing 737-200 que se desplomó en Cuba la víspera con un saldo de 110 personas muertas.
La revisión contempla una auditoría operativa a la compañía mexicana, cuya razón social es Aerolíneas Damojh, para verificar que sus condiciones actuales sigan cumpliendo con la normatividad, indicó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
En una tarjeta informativa, expuso que el procedimiento se practicará en los términos de un artículo de la Ley de Aviación Civil y tres del reglamento de dicha norma, los cuales contemplan que la autoridad podrá aplicar en cualquier momento exámenes médicos y toxicológicos al personal.
La verificación no prevé interrumpir la prestación de servicios de la compañía y en caso de que se detecte que incumpla con las disposiciones se le impondrán sanciones o medidas de seguridad, de acuerdo con los artículos citados por la DGAC.
Agregó que la revisión también servirá para recopilar información que coadyuve con la investigación sobre el accidente del avión fabricado en 1979, en la cual México coadyuva por ser el país de la matrícula y de la aerolínea.
La aeronave arrendada por Global Air a la aerolínea Cubana de Aviación se estrelló en un campo a un kilómetro del aeropuerto de La Habana, poco después de que despegara a medio día con 113 personas a bordo entre los pasajeros en su mayoría cubanos y la tripulación mexicana.
El gobierno cubano dijo hoy que 110 personas murieron, entre ellas una pasajera mexicana, además de los dos capitanes, tres sobrecargos y el técnico en mantenimiento que conformaban la tripulación.
La Secretaría (ministerio) de Comunicaciones y Transportes mexicana detalló la víspera que Global Air tiene los permisos correspondientes y que se le practicó una verificación en noviembre de 2017, en la que se encontró que brinda mantenimiento apegado a los programas del fabricante y la DGAC.
Creada en 1990, Global Air realiza vuelos charters y renta de aeronaves, como lo hizo con Cubana de Aviación, y su flota actual estaba compuesta por dos Boeing 737-300 y el 737-200. La compañía transportó a unos 4.000 pasajeros en 120 vuelos en México en el primer trimestre de este 2018 y alrededor de 282.000 personas en más de 4.800 viajes nacionales e internacionales en total desde 2003, según las estadísticas anuales públicas del ministerio de Comunicaciones y Transportes sobre aerolíneas mexicanas que operan bajo la modalidad de flete.
De acuerdo con los registros de la misma cartera, la aerolínea no figuró en ninguno de los 255 accidentes de aeronaves y helicópteros ocurridos en México de 2014 a 2017.