SAN JOSE, 17 may (Xinhua) -- La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó hoy un crédito por 500 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) invierta en programas de energía geotérmica.
Según informó el ICE, la Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión con el BID se destinará a desarrollar nueva infraestructura, así como modernizar y ampliar las actuales plantas de generación geotérmica del país.
"Los fondos serán vitales para la descarbonización de nuestra economía. Felicito a los diputados por ratificar la línea de crédito y agradezco al BID por la confianza demostrada a través de los años con el Instituto", manifestó Irene Cañas, presidenta ejecutiva del ICE.
La negociación entre el ICE y el BID inició en el año 2013, mientras que el Gobierno de Costa Rica será el garante de la inversión mediante el Ministerio de Hacienda. El convenio entre las partes fue firmado en 2016 y ahora se convierte en ley tras la aprobación legislativa por unanimidad.
La ejecución de estos fondos se realizará mediante tres contratos de préstamo individuales según las necesidades de expansión que determine el ICE en sus proyectos de generación.
Para 2017 la generación eléctrica por medio de plantas geotérmicas representó un 12,5 por ciento del total generado en Costa Rica, cuya principal fuente de energía siguen siendo las plantas hidroeléctricas con el 70 por ciento del total.