WASHINGTON, 1 may (Xinhua) -- Investigadores estadounidenses compartieron esta semana en Applied Physics Letters su método para obtener una poderosa combinación de metal chapado que actúa como superconductor a temperaturas fácilmente conseguibles.
Los hallazgos podrían abrir paso a los próximos pasos críticos en el desarrollo de supercomputadoras de vanguardia.
Los investigadores desarrollaron una capa ultrafina de renio en medio de capas de oro, cada una con un diámetro de una milésima parte de un cabello humano, que puede superconducir a una temperatura crítica de más de -267,15 grados centígrados, más alto que los superconductores normales.
"La magnitud de la temperatura crítica fue inesperada", dijo Don David, director del Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales y autor del artículo. "Nos sorprendió cuán robusta y eficaz fue la delgada capa de renio electrochapado".
Un superconductor es un material con cero resistencia eléctrica cuando es enfriado a una temperatura crítica. La temperatura es normalmente sorprendentemente baja y costosa de obtener.
El renio electrochapado del equipo posee las características idóneas para ser utilizado en circuitos impresos para aplicaciones informáticas ultrarápidas y de próxima generación: superconducción a temperaturas más altas y fáciles de alcanzar, facilidad para trabajar a altas temperaturas de forma mecánica, no tóxica y con fundiciones.
El electrochapado es el proceso de circular una corriente eléctrica a través de una solución acuosa de un metal disuelto para crear una cobertura metálica de un objeto sumergido.
Los investigadores eligieron renio, un metal duro con un alto punto de fusión, a menudo utilizado en la construcción de turbinas de motor de cazas. Superconduce a -267,15 grados, por encima de la temperatura de ebullición del helio líquido de -268.95 grados centígrados.
Los investigadores dijeron que electrochapar un superconductor es un paso gigante hacia la creación de las computadoras superconductoras de alto desempeño del mañana.
Dentro de todas las computadoras hay placas de circuito impreso: tablones eléctricos en capas grabadas con miles de vías conductoras. Los pulsos de información eléctrica llamados bits atraviesan rápido la tarjeta y llevan a cabo las funciones de cómputo.
En las computadoras normales, estos pulsos eléctricos son obstaculizados por el material del qué está hecha la tarjeta, de modo que la resistencia eléctrica ralentiza el flujo de electrones en el sistema de circuitos y la energía desperdiciada se convierte en calor.
Pero con un superconductor, literalmente hay cero resistencia eléctrica, por lo que no hay calor. Esta eficiencia resultará en sistemas informáticos mucho más poderosos y rápidos.
El nuevo hallazgo ofrece evidencia de que el renio electrochapado podría ser el mejor material encontrado hasta ahora para la fabricación de placas de circuitos impresos para computadoras superconductoras.
Muchos otros materiales superconductores, como mercurio o plomo, son difíciles de funcionar con propiedades mecánicas, pobre soldadura o fundición a temperaturas muy bajas.
Lo más impresionante es que el proceso de electrochapado puede ser fácilmente escalado para la producción en masa, dijo David. Fin