Policía de Colombia captura a narcotraficante tras ser deportado por EEUU

Spanish.xinhuanet.com   2018-05-01 06:47:47

BOGOTA, 30 abr (Xinhua) -- El narcotraficante y paramilitar colombiano Francisco Javier Zuluaga Lindo, alias "Gordo Lindo", arribó hoy lunes a Colombia en una aerolínea comercial tras pasar 9 años de prisión en Estados Unidos, pero fue detenido de inmediato por la Policía Nacional.

"Gordo Lindo" fue entregado esta mañana en el aeropuerto "El Dorado" de Bogotá a agentes de Migración, quienes lo pusieron a disposición de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia.

La Policía colombiana hizo efectiva una orden de captura contra Zuluaga por los delitos de enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir y homicidio agravado.

El narcotraficante colombiano, quien había sido condenado a 21 años de prisión por la justicia estadounidense, logró su libertad el pasado 23 de enero por colaborar con la justicia de ese país.

Zuluaga buscó permanecer en suelo norteamericano para residir en Miami, Florida, pero esta mañana fue deportado por Estados Unidos.

Tras su detención por la Policía colombiana, los abogados de Zuluaga podrían solicitar que su caso sea incluido en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), creada en el marco del proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para juzgar a todos los actores del conflicto armado colombiano.

Según la prensa local, "Gordo Lindo" empezó a trabajar con capos del narcotráfico en el Valle del Cauca que operaban en el noroeste de Colombia; participó en la conformación del Bloque Calima de las Autodefensas también en el Valle del Cauca, y participó en el proceso de paz durante el gobierno del presidente Alvaro Uribe.

No obstante, en mayo de 2008, Zuluaga fue extraditado a Estados Unidos debido a que la Dirección de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) determinó que tras el proceso de reinserción, el narcotraficante y paramilitar colombiano siguió delinquiendo.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Foro de Boao para Asia
Sesiones Anuales 2018
Xinhuanet

Policía de Colombia captura a narcotraficante tras ser deportado por EEUU

Spanish.xinhuanet.com 2018-05-01 06:47:47

BOGOTA, 30 abr (Xinhua) -- El narcotraficante y paramilitar colombiano Francisco Javier Zuluaga Lindo, alias "Gordo Lindo", arribó hoy lunes a Colombia en una aerolínea comercial tras pasar 9 años de prisión en Estados Unidos, pero fue detenido de inmediato por la Policía Nacional.

"Gordo Lindo" fue entregado esta mañana en el aeropuerto "El Dorado" de Bogotá a agentes de Migración, quienes lo pusieron a disposición de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia.

La Policía colombiana hizo efectiva una orden de captura contra Zuluaga por los delitos de enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir y homicidio agravado.

El narcotraficante colombiano, quien había sido condenado a 21 años de prisión por la justicia estadounidense, logró su libertad el pasado 23 de enero por colaborar con la justicia de ese país.

Zuluaga buscó permanecer en suelo norteamericano para residir en Miami, Florida, pero esta mañana fue deportado por Estados Unidos.

Tras su detención por la Policía colombiana, los abogados de Zuluaga podrían solicitar que su caso sea incluido en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), creada en el marco del proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para juzgar a todos los actores del conflicto armado colombiano.

Según la prensa local, "Gordo Lindo" empezó a trabajar con capos del narcotráfico en el Valle del Cauca que operaban en el noroeste de Colombia; participó en la conformación del Bloque Calima de las Autodefensas también en el Valle del Cauca, y participó en el proceso de paz durante el gobierno del presidente Alvaro Uribe.

No obstante, en mayo de 2008, Zuluaga fue extraditado a Estados Unidos debido a que la Dirección de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) determinó que tras el proceso de reinserción, el narcotraficante y paramilitar colombiano siguió delinquiendo.

010020070760000000000000011100001371479231