BERLIN, 30 abr (Xinhua) -- Los puestos de trabajo vacantes en Alemania han alcanzado una altura récord durante el primer trimestre de 2018, de acuerdo con un estudio publicado hoy por el Instituto de Investigación del Empleo (IAB, por sus siglas en alemán).
IAB señaló que hubo 1,190 millones de vacantes en el primer trimestre de este año, lo que representa un incremento anual de 126.000 puestos disponibles en el mercado laboral alemán.
A partir de una base trimestral, el número de vacantes aumentó en unos 7.000. Los hallazgos fueron dados a conocer un día antes de que los alemanes celebren el Día del Trabajo el 1 de mayo y desafía las alertas emitidas por diversos organismos del gobierno de que el crecimiento económico está empezando a enfriarse.
El estudio subraya que las compañías en Alemania están teniendo cada vez más dificultades para llenar las vacantes con personal capacitado adecuadamente. Los entrevistados respondieron que han experimentado problemas relacionados en el 43 por ciento de las nuevas contrataciones durante el curso de 2018, en comparación con sólo el 36 por ciento en 2017.
Adicionalmente, el aplazamiento promedio entre la fecha deseada y la real para que los empleados comiencen a trabajar en las compañías aumentó de 24 a 27 días durante el mismo periodo.
"La demanda de empleo sigue siendo alta. En este momento, no se prevé un cambio en la tendencia", comentó respecto a los hallazgos el experto en mercado laboral de IAB, Alexander Kubis. Por ello, las compañías de todos los tamaños están experimentando una escasez de trabajo calificado.
Sin embargo, hubo fuertes discrepancias regionales evidentes en los datos. Las compañías en el oeste de Alemania registraron 930.000 vacantes en el primer trimestre, mientras que sus contrapartes en el este de Alemania sólo registraron 260.000.
Desglosadas por tipos de ocupación, los "proveedores de servicios empresariales calificados", que incluyen empleos como consultores de negocios y fiscales, arquitectos, personal de comercialización, investigadores de mercado y expertos en tecnologías de la información, fueron los más buscados con 327.000 vacantes en toda Alemania. En contraste, la manufactura industrial, tradicional columna vertebral de la industria alemana, sólo representó 163.000 vacantes.
El IAB, con sede en Nuremberg, es el instituto oficial de investigación de la Agencia Federal de Trabajo. El instituto llegó a sus conclusiones entrevistando a alrededor de 9.000 compañías que operan en diversos sectores de la economía.