PERFIL: Candidato presidencial oficialista en Paraguay carga estigma de Stroessner

Spanish.xinhuanet.com   2018-04-21 07:47:47

ASUNCION, 20 abr (Xinhua) -- El candidato presidencial del gobernante Partido Colorado de Paraguay, Mario Abdo Benítez, llega a las elecciones del próximo domingo con el estigma de ser hijo del ex secretario privado del general Alfredo Stroessner.

"Marito", como se lo conoce, se presenta en estas elecciones con la carga histórica de ser hijo de Mario Abdo Benítez, ex secretario privado de Stroessner e integrante del "cuatrinomio de oro", pilar del régimen militar que gobernó al país por 35 años (1954-1989).

Si bien hay personas a favor del gobierno de facto de Stroessner, hay otras que desean que esta etapa de la historia paraguaya no vuelva a repetirse.

Mario Abdo Benítez hijo, en una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR)-Partido Colorado realizada el 23 de enero de este año, dijo que durante el régimen de Stroessner se sentaron las bases de las grandes infraestructuras.

Además, durante una entrevista publicada por el diario local "Última Hora" en 2009, "Marito" mencionó que no consideraba a Stroessner un dictador, sino una persona autoritaria que hasta el final contó con el apoyo mayoritario del pueblo y que murió en el exilio de manera injusta.

"Marito" reivindicó el régimen de Stroessner en varias ocasiones, aunque aclaró que no comparte los abusos cometidos. Incluso, en 2006, cuando murió el ex mandatario, propuso que la Junta de Gobierno le rindiera tributo.

Mario Abdo Benítez hijo nació en Asunción, capital de Paraguay, el 10 de noviembre de 1971. Tenía 17 años de edad y se encontraba en Estados Unidos cuando cayó el régimen del general Stroessner, en febrero de 1989.

Regresó a Paraguay tiempo después del golpe y luego volvió a Estados Unidos, donde terminó su último año del colegio.

Concluyó su formación militar en las Fuerzas Armadas de la Nación, donde llegó al rango de subteniente de Aviación de Reserva y, a su vez, fue nombrado paracaidista militar por parte del Comando de Aeronáutica.

Sus estudios universitarios los realizó en Teikyo Post University, Connecticut, Estados Unidos (1995), donde obtuvo el título de licenciado en marketing.

Se casó por primera vez con Fátima María Díaz Benza, con quien tuvo dos hijos. Luego se separó y contrajo nupcias con Silvana López Moreira Bo.

Uno de los principales cuestionamientos a "Marito" es que su familia se enriqueció durante el régimen de Stroessner, teniendo en cuenta el privilegiado cargo que tenía su padre, del cual heredó su fortuna.

En 1997, fundó la empresa Almacenamiento y Distribución de Asfaltos S.A., creada con la categoría de materiales e insumos eléctricos, metales, plásticos y repuestos para la construcción.

Su otra empresa, Creando Tecnología S.A. fue creada en 1998 con su entonces esposa Fátima Díaz Benza, con la categoría de servicios de limpieza, mantenimiento de instalaciones, maquinarias y vehículos, materiales e insumos eléctricos y construcción.

Sus primeros pasos en la política los dio en 2005, según la biografía publicada en su página de internet "maritoabdo.com", como integrante del movimiento colorado Reconstrucción Nacional Republicana.

Pero para las elecciones internas del Partido Colorado de 2006 fundó el movimiento Paz y Progreso (eslogan del régimen de Stroessner) junto a su amigo de infancia Alfredo "Goli" Stroessner, nieto del ex gobernante.

En esa ocasión logró formar parte de la Junta de Gobierno de la ANR.

En 2008, tras la caída del Partido Colorado del poder, Mario Abdo fue elegido vicepresidente de la ANR, cargo que ocupó hasta los comicios internos de 2011.

En 2013, encabezó una lista propia para pugnar por una banca en la Cámara de Senadores, dentro del movimiento del presidente paraguayo, Horacio Cartes, Honor Colorado.

Con 46.330 votos logró formar parte de la nómina oficial de candidatos de la ANR para ocupar una banca en la Cámara de Senadores durante el periodo 2013-2018.

Ya en el Senado se convirtió en el líder de la disidencia colorada, y fundó su propio movimiento, Colorado Añetete. Llegó a ocupar la presidencia de este cuerpo legislativo en el periodo 2015-2016.

En junio de 2017 anunció su precandidatura a la Presidencia de la República por el Partido Colorado.

Su principal contendiente fue Santiago Peña, candidato del movimiento del presidente Horacio Cartes.

El 17 de diciembre de 2017, Mario Abdo le ganó en las internas coloradas al oficialismo por más de 80.000 votos, con lo cual fue proclamado el candidato presidencial de la ANR.

El 1 de marzo de este año, el candidato del Partido Colorado renunció a su cargo como senador para dedicarse exclusivamente a su campaña política con miras a las elecciones del próximo 22 de abril, en las cuales su principal oponente será Efraín Alegre, candidato por la Alianza Ganar, una coalición política de partidos de oposición. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Foro de Boao para Asia
Sesiones Anuales 2018
Xinhuanet

PERFIL: Candidato presidencial oficialista en Paraguay carga estigma de Stroessner

Spanish.xinhuanet.com 2018-04-21 07:47:47

ASUNCION, 20 abr (Xinhua) -- El candidato presidencial del gobernante Partido Colorado de Paraguay, Mario Abdo Benítez, llega a las elecciones del próximo domingo con el estigma de ser hijo del ex secretario privado del general Alfredo Stroessner.

"Marito", como se lo conoce, se presenta en estas elecciones con la carga histórica de ser hijo de Mario Abdo Benítez, ex secretario privado de Stroessner e integrante del "cuatrinomio de oro", pilar del régimen militar que gobernó al país por 35 años (1954-1989).

Si bien hay personas a favor del gobierno de facto de Stroessner, hay otras que desean que esta etapa de la historia paraguaya no vuelva a repetirse.

Mario Abdo Benítez hijo, en una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR)-Partido Colorado realizada el 23 de enero de este año, dijo que durante el régimen de Stroessner se sentaron las bases de las grandes infraestructuras.

Además, durante una entrevista publicada por el diario local "Última Hora" en 2009, "Marito" mencionó que no consideraba a Stroessner un dictador, sino una persona autoritaria que hasta el final contó con el apoyo mayoritario del pueblo y que murió en el exilio de manera injusta.

"Marito" reivindicó el régimen de Stroessner en varias ocasiones, aunque aclaró que no comparte los abusos cometidos. Incluso, en 2006, cuando murió el ex mandatario, propuso que la Junta de Gobierno le rindiera tributo.

Mario Abdo Benítez hijo nació en Asunción, capital de Paraguay, el 10 de noviembre de 1971. Tenía 17 años de edad y se encontraba en Estados Unidos cuando cayó el régimen del general Stroessner, en febrero de 1989.

Regresó a Paraguay tiempo después del golpe y luego volvió a Estados Unidos, donde terminó su último año del colegio.

Concluyó su formación militar en las Fuerzas Armadas de la Nación, donde llegó al rango de subteniente de Aviación de Reserva y, a su vez, fue nombrado paracaidista militar por parte del Comando de Aeronáutica.

Sus estudios universitarios los realizó en Teikyo Post University, Connecticut, Estados Unidos (1995), donde obtuvo el título de licenciado en marketing.

Se casó por primera vez con Fátima María Díaz Benza, con quien tuvo dos hijos. Luego se separó y contrajo nupcias con Silvana López Moreira Bo.

Uno de los principales cuestionamientos a "Marito" es que su familia se enriqueció durante el régimen de Stroessner, teniendo en cuenta el privilegiado cargo que tenía su padre, del cual heredó su fortuna.

En 1997, fundó la empresa Almacenamiento y Distribución de Asfaltos S.A., creada con la categoría de materiales e insumos eléctricos, metales, plásticos y repuestos para la construcción.

Su otra empresa, Creando Tecnología S.A. fue creada en 1998 con su entonces esposa Fátima Díaz Benza, con la categoría de servicios de limpieza, mantenimiento de instalaciones, maquinarias y vehículos, materiales e insumos eléctricos y construcción.

Sus primeros pasos en la política los dio en 2005, según la biografía publicada en su página de internet "maritoabdo.com", como integrante del movimiento colorado Reconstrucción Nacional Republicana.

Pero para las elecciones internas del Partido Colorado de 2006 fundó el movimiento Paz y Progreso (eslogan del régimen de Stroessner) junto a su amigo de infancia Alfredo "Goli" Stroessner, nieto del ex gobernante.

En esa ocasión logró formar parte de la Junta de Gobierno de la ANR.

En 2008, tras la caída del Partido Colorado del poder, Mario Abdo fue elegido vicepresidente de la ANR, cargo que ocupó hasta los comicios internos de 2011.

En 2013, encabezó una lista propia para pugnar por una banca en la Cámara de Senadores, dentro del movimiento del presidente paraguayo, Horacio Cartes, Honor Colorado.

Con 46.330 votos logró formar parte de la nómina oficial de candidatos de la ANR para ocupar una banca en la Cámara de Senadores durante el periodo 2013-2018.

Ya en el Senado se convirtió en el líder de la disidencia colorada, y fundó su propio movimiento, Colorado Añetete. Llegó a ocupar la presidencia de este cuerpo legislativo en el periodo 2015-2016.

En junio de 2017 anunció su precandidatura a la Presidencia de la República por el Partido Colorado.

Su principal contendiente fue Santiago Peña, candidato del movimiento del presidente Horacio Cartes.

El 17 de diciembre de 2017, Mario Abdo le ganó en las internas coloradas al oficialismo por más de 80.000 votos, con lo cual fue proclamado el candidato presidencial de la ANR.

El 1 de marzo de este año, el candidato del Partido Colorado renunció a su cargo como senador para dedicarse exclusivamente a su campaña política con miras a las elecciones del próximo 22 de abril, en las cuales su principal oponente será Efraín Alegre, candidato por la Alianza Ganar, una coalición política de partidos de oposición. Fin

010020070760000000000000011100001371261121