RIO DE JANEIRO, 19 abr (Xinhua) -- Brasil inauguró hoy de manera oficial la Facultad Rudolf Steiner, el primer centro de estudios superiores en el país en el que se imparte el método Waldorf, que valora los trabajos manuales, el movimiento y el contacto de los alumnos con la naturaleza, en contraposición con la enseñanza con ordenadores, tabletas y teléfonos móviles, cada vez más presentes en el sistema educativo nacional.
Autorizada por el Ministerio de Educación a finales de 2017, la Facultad Rudolf Steiner, con sede en Sao Paulo, inició las clases en febrero, aunque su inauguración oficial se realizó hoy.
La graduación que se ofrece es de Pedagogía y suma a la enseñanza tradicional la metodología Waldorf, con lo que se define como una universidad Waldorf de Pedagogía y no como una facultad de Pedagogía Waldorf. El programa de estudio combina disciplinas como danzas brasileñas, experiencias poéticas y educación del cuerpo con las tradicionales exigidas por el Ministerio de Educación.
Los graduados podrán dar clases en cualquier escuela. Esta es incluso la intención del grupo que estructuró el curso.
"Será genial crear un diálogo con diferentes líneas educativas. Tenemos el deseo de que la mayoría de los profesores aquí licenciados acabe trabajando en escuelas que no son Waldorf, especialmente en las públicas", explicó en el acto inaugural Melanie Mangels Guerra, directora de la universidad.
En Brasil, hay actualmente 74 escuelas autorizadas por la Federación de Escuelas Waldorf a usar esta metodología, y hay otros 130 que están en trámites de certificación. En total, el país cuenta con 9.702 estudiantes. Entre los ya federados, el Estado de Sao Paulo es el que concentra la mayoría de los centros: 40, cifra más de cuatro veces superior a los 9 que tenía hace 20 años.