LOS ANGELES, 5 abr (Xinhua) -- El Departamento de Vehículos de Motor de California, Estados Unidos, anunció hoy que ha emitido más de un millón de licencias de conducir especiales para inmigrantes indocumentados conforme a una ley estatal que entró en vigor en enero de 2015.
La ley 60 de la Asamblea ordena al departamento emitir licencias de conducir si los solicitantes pueden demostrar su identidad y residencia de California, mostrar documentos de seguro y cubrir los requisitos de pruebas, sin importar si se encuentran de forma ilegal en el país.
Estas licencias, renovables cada cinco años, están marcadas con la leyenda "aplican limites federales", lo que significa que los inmigrantes no pueden utilizarlas como identificaciones federales, por ejemplo, para pasar por los dispositivos de seguridad de los aeropuertos.
Más de 600.000 inmigrantes indocumentados de California recibieron licencias de conducir especiales en el primer año de implementación, según el departamento. Hasta el 30 de marzo de este año, cerca de 1.000.000 de inmigrantes han obtenido la licencia.
El supervisor del distrito de Monterrey, Luis Alejo, quien autorizó la iniciativa como asambleísta estatal en 2013, dijo que la cifra es una ganancia para todos los californianos dado que la ley ha mejorado de forma significativa la seguridad vial al reducir los accidentes seguidos de la fuga de los responsables.
Alejo también dijo que la medida beneficia a la economía local porque los inmigrantes indocumentados pueden utilizar las licencias de conducir especiales para adquirir vehículos, asegurar autos y rentar vehículos.
Sin embargo, los críticos afirman que las leyes otorgan a los inmigrantes indocumentados un privilegio que no merecen y les facilitan la evasión de las leyes federales que impiden trabajar a los inmigrantes indocumentados.