México logra recuperar en Alemania dos bustos madera olmecas de más 3.000 años antigüedad

Spanish.xinhuanet.com   2018-03-21 09:44:39

MEXICO, 20 mar (Xinhua) -- El Gobierno de México logró recuperar en Alemania dos bustos de madera olmecas de más de 3.000 años de antigüedad, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del país latinoamericano.

En un comunicado, el INAH señaló que las esculturas procedían del sitio arqueológico de El Manatí, ubicado en el estado oriental de Veracruz, del cual habían sido tomados de forma ilegal.

Lo anterior se logró luego de un proceso legal de casi 10 años en los tribunales en Múnich, capital del estado alemán de Baviera.

"Tras la incautación en Alemania del par de obras olmecas en 2008 al señor Leonardo Patterson, por parte de la Oficina de Investigación Criminal del Estado de Baviera, México emprendió acciones legales para lograr su recuperación" , detalló.

De esta manera, México obtuvo dentro del juicio reivindicatorio un fallo favorable en 2015, emitido por el Tribunal Regional número 1 de Múnich, el cual apeló sin éxito, por lo cual en 2017 la devolución de las piezas fue ejecutada.

Por lo anterior, el Gobierno mexicano agradeció la hospitalidad de la Colección Estatal de Arqueológica de la capital bávara, en cuyo taller de conservación se resguardaron las piezas olmecas con el fin de habilitarlas para su regreso a territorio mexicano.

"Con esta exitosa acción reivindicatoria, México estableció un precedente en Alemania en el ámbito de la protección de su patrimonio arqueológico el cual podrá ser invocado en otros casos" , agregó el INAH.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Sesiones Anuales 2018
AÑO DEL PERRO
Xinhuanet

México logra recuperar en Alemania dos bustos madera olmecas de más 3.000 años antigüedad

Spanish.xinhuanet.com 2018-03-21 09:44:39

MEXICO, 20 mar (Xinhua) -- El Gobierno de México logró recuperar en Alemania dos bustos de madera olmecas de más de 3.000 años de antigüedad, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del país latinoamericano.

En un comunicado, el INAH señaló que las esculturas procedían del sitio arqueológico de El Manatí, ubicado en el estado oriental de Veracruz, del cual habían sido tomados de forma ilegal.

Lo anterior se logró luego de un proceso legal de casi 10 años en los tribunales en Múnich, capital del estado alemán de Baviera.

"Tras la incautación en Alemania del par de obras olmecas en 2008 al señor Leonardo Patterson, por parte de la Oficina de Investigación Criminal del Estado de Baviera, México emprendió acciones legales para lograr su recuperación" , detalló.

De esta manera, México obtuvo dentro del juicio reivindicatorio un fallo favorable en 2015, emitido por el Tribunal Regional número 1 de Múnich, el cual apeló sin éxito, por lo cual en 2017 la devolución de las piezas fue ejecutada.

Por lo anterior, el Gobierno mexicano agradeció la hospitalidad de la Colección Estatal de Arqueológica de la capital bávara, en cuyo taller de conservación se resguardaron las piezas olmecas con el fin de habilitarlas para su regreso a territorio mexicano.

"Con esta exitosa acción reivindicatoria, México estableció un precedente en Alemania en el ámbito de la protección de su patrimonio arqueológico el cual podrá ser invocado en otros casos" , agregó el INAH.

010020070760000000000000011105031370541451