Festival de Viña del Mar homenajea al fallecido poeta Nicanor Parra

Spanish.xinhuanet.com   2018-02-26 12:53:59

SANTIAGO, 25 feb (Xinhua) -- El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar homenajeó hoy al poeta chileno Nicanor Parra, quien falleció el pasado 23 de enero.

La "antiobetura" , en alusión a la condición de antipoeta de Parra, se realizó tras el espectáculo del colombiano Carlos Vives en la Quinta Vergara, el anfiteatro que aloja este certamen musical de Chile.

"Vengo a traerle una pequeña frase de la gran obra de Nicanor Parra, uno de los poetas más poderosos de América Latina" dijo en el escenario el vate local Dióscoro Rojas, quien leyó frente a los más de 15.000 asistentes un extracto de "El peregrino" , uno de los versos del libro "Poemas y Antipoemas" de 1954.

Rojas continuó con trozos del poema "Test" , que fue acompañado por un ballet que danzó los versos del fallecido poeta chileno ganador del premio Cervantes 2011.

En el homenaje se destacó una de las frases más célebres de Parra, parte de su "Manifiesto" de 1969, "los poetas hemos bajado del Olimpo" , una afirmación que sintetiza la obra del intelectual chileno, quien se alejó de los versos románticos y de alta complejidad para desarrollar un trabajo con lo cotidiano y ordinario, razón por la que es conocido como el creador de la antipoesía.

"Por un viejo que muere/Nacen dos guaguas (bebes)" , prosiguió en la lectura Dióscoro Rojas, un pasaje del poema "La cueca larga" de Obra Gruesa de 1958 de Parra, mientras aparecía la cantante Denise de la banda chilena de rock Aguaturbia, una de las más importantes del país, para propinar gritos que se mezclaban con las lecturas de Rojas y los bailarines del cuerpo de danza que se presentaban en el espectáculo.

Nicanor Parra, uno de los poetas más importantes de Latinoamérica, murió el pasado 23 de enero en su casa en La Reina, en Santiago de Chile.

Su partida, a los 103 años de edad, dejó una vasta lista de trabajos literarios que han sido destacados en todo el mundo, y que lo llevaron a obtener todos los premios más importantes en habla hispana y ser nominado tres veces al Premio Nobel de Literatura.

El homenaje se realizó en la quinta noche del la versión 59 del Festival Internacional de la Canción de Viña Del Mar, uno de los certámenes musicales más importantes de Latinoamérica, que este 2018 presentó a Luis Fonsi, Carlos Vives y Jamiroquai, entre varios más.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
AÑO DEL PERRO
Especial Fin del Año 2017
Xinhuanet

Festival de Viña del Mar homenajea al fallecido poeta Nicanor Parra

Spanish.xinhuanet.com 2018-02-26 12:53:59

SANTIAGO, 25 feb (Xinhua) -- El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar homenajeó hoy al poeta chileno Nicanor Parra, quien falleció el pasado 23 de enero.

La "antiobetura" , en alusión a la condición de antipoeta de Parra, se realizó tras el espectáculo del colombiano Carlos Vives en la Quinta Vergara, el anfiteatro que aloja este certamen musical de Chile.

"Vengo a traerle una pequeña frase de la gran obra de Nicanor Parra, uno de los poetas más poderosos de América Latina" dijo en el escenario el vate local Dióscoro Rojas, quien leyó frente a los más de 15.000 asistentes un extracto de "El peregrino" , uno de los versos del libro "Poemas y Antipoemas" de 1954.

Rojas continuó con trozos del poema "Test" , que fue acompañado por un ballet que danzó los versos del fallecido poeta chileno ganador del premio Cervantes 2011.

En el homenaje se destacó una de las frases más célebres de Parra, parte de su "Manifiesto" de 1969, "los poetas hemos bajado del Olimpo" , una afirmación que sintetiza la obra del intelectual chileno, quien se alejó de los versos románticos y de alta complejidad para desarrollar un trabajo con lo cotidiano y ordinario, razón por la que es conocido como el creador de la antipoesía.

"Por un viejo que muere/Nacen dos guaguas (bebes)" , prosiguió en la lectura Dióscoro Rojas, un pasaje del poema "La cueca larga" de Obra Gruesa de 1958 de Parra, mientras aparecía la cantante Denise de la banda chilena de rock Aguaturbia, una de las más importantes del país, para propinar gritos que se mezclaban con las lecturas de Rojas y los bailarines del cuerpo de danza que se presentaban en el espectáculo.

Nicanor Parra, uno de los poetas más importantes de Latinoamérica, murió el pasado 23 de enero en su casa en La Reina, en Santiago de Chile.

Su partida, a los 103 años de edad, dejó una vasta lista de trabajos literarios que han sido destacados en todo el mundo, y que lo llevaron a obtener todos los premios más importantes en habla hispana y ser nominado tres veces al Premio Nobel de Literatura.

El homenaje se realizó en la quinta noche del la versión 59 del Festival Internacional de la Canción de Viña Del Mar, uno de los certámenes musicales más importantes de Latinoamérica, que este 2018 presentó a Luis Fonsi, Carlos Vives y Jamiroquai, entre varios más.

010020070760000000000000011100001370006941