Secuenciación de ADN euroasiático revela primeras migraciones humanas

Spanish.xinhuanet.com   2018-01-26 02:57:32

WASHINGTON, 25 ene (Xinhua) -- Investigadores chinos descubrieron conexiones genéticas inesperadas entre individuos de partes opuestas de Eurasia con secuenciación directa del ADN.

El estudio ofrece una compleja historia que podría representar los primeros flujos genéticos por Eurasia o una de las primeras estructuras demográficas que finalmente condujeron a los europeos y los asiáticos.

En una revisión publicada hoy en la revista Trends in Genetics, científicos de la Academia de Ciencias de China discutieron la genética de antiguos habitantes de Europa y Asia occidental que datan de entre 45.000 y 7.500 años de antigüedad.

Los autores hicieron un resumen del trabajo que investiga los genomas de más de 70 antiguos humanos de la familia euroasiática.

"Además de estos individuos, es un hecho que las muestras de la región euroasiática es escasa para todos los períodos, excepto la actualidad", dijo Fu Qiaomei, una de los autores y paleogenecista de la Academia de Ciencias de China.

"Pero con la información de varios individuos disponible para secuenciación del ADN antiguo conseguimos pistas de una interesante estructura demográfica, migración e interacción en Asia Oriental".

Los investigadores descubrieron que entre 35.000 y 45.000 años antes había al menos cuatro poblaciones distintas en Eurasia. Estos fueron los primeros asiáticos y europeos, así como poblaciones con linaje que difícilmente se encuentra, si es que se encuentra, en las poblaciones modernas.

El estudio muestra que entre 7.500 y 14.000 años atrás, las poblaciones de Eurasia compartían parecidos genéticos, lo que indica una mayor interacción entre poblaciones geográficamente distantes.

Estos análisis también revelaron al menos dos eventos de mezcla de poblaciones neandertales, una entre 50.000 y 60.000 años atrás y una segunda hace más de 37.000 años.

"Todas estas áreas cuentan con una rica prehistoria humana, principalmente en Africa, de modo que cualquier ADN antiguo de estos continentes probablemente resuelva algunas grandes preguntas sobre la migración humana", dijo Fu. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Especial Fin del Año 2017
La IV Conferencia Mundial de Internet
Xinhuanet

Secuenciación de ADN euroasiático revela primeras migraciones humanas

Spanish.xinhuanet.com 2018-01-26 02:57:32

WASHINGTON, 25 ene (Xinhua) -- Investigadores chinos descubrieron conexiones genéticas inesperadas entre individuos de partes opuestas de Eurasia con secuenciación directa del ADN.

El estudio ofrece una compleja historia que podría representar los primeros flujos genéticos por Eurasia o una de las primeras estructuras demográficas que finalmente condujeron a los europeos y los asiáticos.

En una revisión publicada hoy en la revista Trends in Genetics, científicos de la Academia de Ciencias de China discutieron la genética de antiguos habitantes de Europa y Asia occidental que datan de entre 45.000 y 7.500 años de antigüedad.

Los autores hicieron un resumen del trabajo que investiga los genomas de más de 70 antiguos humanos de la familia euroasiática.

"Además de estos individuos, es un hecho que las muestras de la región euroasiática es escasa para todos los períodos, excepto la actualidad", dijo Fu Qiaomei, una de los autores y paleogenecista de la Academia de Ciencias de China.

"Pero con la información de varios individuos disponible para secuenciación del ADN antiguo conseguimos pistas de una interesante estructura demográfica, migración e interacción en Asia Oriental".

Los investigadores descubrieron que entre 35.000 y 45.000 años antes había al menos cuatro poblaciones distintas en Eurasia. Estos fueron los primeros asiáticos y europeos, así como poblaciones con linaje que difícilmente se encuentra, si es que se encuentra, en las poblaciones modernas.

El estudio muestra que entre 7.500 y 14.000 años atrás, las poblaciones de Eurasia compartían parecidos genéticos, lo que indica una mayor interacción entre poblaciones geográficamente distantes.

Estos análisis también revelaron al menos dos eventos de mezcla de poblaciones neandertales, una entre 50.000 y 60.000 años atrás y una segunda hace más de 37.000 años.

"Todas estas áreas cuentan con una rica prehistoria humana, principalmente en Africa, de modo que cualquier ADN antiguo de estos continentes probablemente resuelva algunas grandes preguntas sobre la migración humana", dijo Fu. Fin

010020070760000000000000011100001369251171