Prensa cubana destaca obra de Fidel Castro en primer aniversario de su muerte

Spanish.xinhuanet.com   2017-11-26 00:46:10

LA HABANA, 25 nov (Xinhua) -- Los medios cubanos de información destacaron hoy la vida y obra del ex presidente cubano Fidel Castro, fallecido hace un año en La Habana a los 90 años de edad.

El diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de la isla, publicó en primera plana una foto de cuerpo entero de Castro ataviado con su uniforme verde olivo, parado frente el mar, acompañada del título "En el corazón de Cuba".

En páginas interiores, la periodista Katiuska Blanco, biógrafa del líder histórico de la revolución cubana, publicó un artículo titulado "La orden es partir", el cual recuerda la expedición del yate Granma que transportó a Cuba desde México a los rebeldes encabezados por Castro.

El Granma zarpó del puerto de Tuxpan en el estado mexicano de Veracruz, el 25 de noviembre de 1956, fecha que coincidió, 60 años después, con el deceso de Fidel Castro.

En otro artículo, el presidente de la Unión Naciones de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Miguel Barnet, destacó el aporte de Castro a Cuba en la creación de "una nación digna y soberana sin enmiendas foráneas ni concesiones".

"Fidel Castro, en lúcido corolario, nos demostró que en la acción y el pensamiento contemporáneos estaba la clave de una nación verdadera, aquella que se construyó en la Revolución y de la cual él fue su mayor artífice", afirmó Barnet.

El otro diario cubano de circulación nacional, Juventud Rebelde, colocó también en la portada una foto en blanco y negro, del rostro del ex mandatario en los primeros años del triunfo revolucionario, con el título "Universo en la piedra".

Varios columnistas abordaron distintos aspectos de la vida y obra del ex gobernante cubano, incluso, de su relación con su hermano menor y actual presidente de Cuba Raúl Castro.

En la radio y la televisión de la isla, el aniversario luctuoso de Castro ocupó los principales espacios, en especial el anuncio del acto que tendrá lugar la tarde de este sábado en la escalinata de la Universidad de La Habana, lugar del que Fidel llegó a decir "(ahí) me hice revolucionario".

A la muerte del "comandante en jefe" se declararon nueve días de luto nacional y un largo cortejo fúnebre con sus cenizas se trasladó en un viaje de tres días desde La Habana hasta la oriental Santiago de Cuba, segunda ciudad en importancia de la isla y donde nació la revolución cubana.

Las cenizas del líder reposan en el cementerio de Santa Ifigenia, en el interior de una enorme piedra de granito con una placa que dice solamente "Fidel". Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi participa en cumbre de APEC
LI KEQIANG VISITA FILIPINAS
Xinhuanet

Prensa cubana destaca obra de Fidel Castro en primer aniversario de su muerte

Spanish.xinhuanet.com 2017-11-26 00:46:10

LA HABANA, 25 nov (Xinhua) -- Los medios cubanos de información destacaron hoy la vida y obra del ex presidente cubano Fidel Castro, fallecido hace un año en La Habana a los 90 años de edad.

El diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de la isla, publicó en primera plana una foto de cuerpo entero de Castro ataviado con su uniforme verde olivo, parado frente el mar, acompañada del título "En el corazón de Cuba".

En páginas interiores, la periodista Katiuska Blanco, biógrafa del líder histórico de la revolución cubana, publicó un artículo titulado "La orden es partir", el cual recuerda la expedición del yate Granma que transportó a Cuba desde México a los rebeldes encabezados por Castro.

El Granma zarpó del puerto de Tuxpan en el estado mexicano de Veracruz, el 25 de noviembre de 1956, fecha que coincidió, 60 años después, con el deceso de Fidel Castro.

En otro artículo, el presidente de la Unión Naciones de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Miguel Barnet, destacó el aporte de Castro a Cuba en la creación de "una nación digna y soberana sin enmiendas foráneas ni concesiones".

"Fidel Castro, en lúcido corolario, nos demostró que en la acción y el pensamiento contemporáneos estaba la clave de una nación verdadera, aquella que se construyó en la Revolución y de la cual él fue su mayor artífice", afirmó Barnet.

El otro diario cubano de circulación nacional, Juventud Rebelde, colocó también en la portada una foto en blanco y negro, del rostro del ex mandatario en los primeros años del triunfo revolucionario, con el título "Universo en la piedra".

Varios columnistas abordaron distintos aspectos de la vida y obra del ex gobernante cubano, incluso, de su relación con su hermano menor y actual presidente de Cuba Raúl Castro.

En la radio y la televisión de la isla, el aniversario luctuoso de Castro ocupó los principales espacios, en especial el anuncio del acto que tendrá lugar la tarde de este sábado en la escalinata de la Universidad de La Habana, lugar del que Fidel llegó a decir "(ahí) me hice revolucionario".

A la muerte del "comandante en jefe" se declararon nueve días de luto nacional y un largo cortejo fúnebre con sus cenizas se trasladó en un viaje de tres días desde La Habana hasta la oriental Santiago de Cuba, segunda ciudad en importancia de la isla y donde nació la revolución cubana.

Las cenizas del líder reposan en el cementerio de Santa Ifigenia, en el interior de una enorme piedra de granito con una placa que dice solamente "Fidel". Fin

010020070760000000000000011100001367793501