Bolivia registra inflación acumulada de 2,29% en primeros 10 meses del año

Spanish.xinhuanet.com   2017-11-09 07:15:29

LA PAZ, 8 nov (Xinhua) -- De enero a octubre Bolivia registró una inflación acumulada de 2,29 por ciento, por debajo de la proyección fijada por el gobierno y el Banco Central para el 2017, publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con la dependencia estatal, la cifra se debe a que el país andino experimentó un decremento de precios en cinco de nueve ciudades capitales bolivianas.

Por divisiones, la variación negativa de octubre se debió principalmente a la caída de los precios del sector Alimentos y Bebidas no Alcohólicas en 1,12 por ciento, explicó.

La inflación, medida por el Indice de Precios al Consumidor (IPC), fue negativa en 0,21 por ciento en octubre respecto a septiembre que registró 0,80 por ciento.

Según el INE, los precios del tomate, cebolla y papa presentaron una mayor incidencia negativa en octubre, mientras que los que registraron una mayor incidencia positiva fueron zanahoria, locoto (pimiento) y haba.

La cifra negativa de octubre se explica principalmente por la variación negativa en las ciudades de Santa Cruz (este) con 0,60 por ciento, Cobija (norte) con 0,35 por ciento, Sucre (sur) con 0,29 por ciento, Cochabamba (centro) con 0,11 por ciento y Potosí (sudoeste) con 0,05 por ciento.

Por el contrario, las ciudades que presentaron una variación positiva en octubre fueron Oruro (oeste) con 0,31 por ciento, Tarija (sur) con 0,21 por ciento, Trinidad (noreste) con 0,10 por ciento y La Paz (oeste) con 0,05 por ciento.

El gobierno proyectó cerrar 2017 con una inflación de 5,03 por ciento y al décimo mes el IPC llegó a 2,29 por ciento, es decir, la mitad de lo estimado por el Ministerio de Economía.

El ministro de Economía, Mario Guillén, manifestó a fines de octubre que si bien la proyección de la tasa de inflación es de 5,03 por ciento, se espera no sobrepasar el 4 por ciento hasta fin de año, como consecuencia de la estabilidad de precios.

Bolivia cerró 2016 con una inflación acumulada de 4 por ciento, cifra que lo ubica entre los países de Sudamérica con menor índice inflacionario, según el INE. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XIX Congreso Nacional de PCCh
Cinco años de Xi Jinping
Xinhuanet

Bolivia registra inflación acumulada de 2,29% en primeros 10 meses del año

Spanish.xinhuanet.com 2017-11-09 07:15:29

LA PAZ, 8 nov (Xinhua) -- De enero a octubre Bolivia registró una inflación acumulada de 2,29 por ciento, por debajo de la proyección fijada por el gobierno y el Banco Central para el 2017, publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con la dependencia estatal, la cifra se debe a que el país andino experimentó un decremento de precios en cinco de nueve ciudades capitales bolivianas.

Por divisiones, la variación negativa de octubre se debió principalmente a la caída de los precios del sector Alimentos y Bebidas no Alcohólicas en 1,12 por ciento, explicó.

La inflación, medida por el Indice de Precios al Consumidor (IPC), fue negativa en 0,21 por ciento en octubre respecto a septiembre que registró 0,80 por ciento.

Según el INE, los precios del tomate, cebolla y papa presentaron una mayor incidencia negativa en octubre, mientras que los que registraron una mayor incidencia positiva fueron zanahoria, locoto (pimiento) y haba.

La cifra negativa de octubre se explica principalmente por la variación negativa en las ciudades de Santa Cruz (este) con 0,60 por ciento, Cobija (norte) con 0,35 por ciento, Sucre (sur) con 0,29 por ciento, Cochabamba (centro) con 0,11 por ciento y Potosí (sudoeste) con 0,05 por ciento.

Por el contrario, las ciudades que presentaron una variación positiva en octubre fueron Oruro (oeste) con 0,31 por ciento, Tarija (sur) con 0,21 por ciento, Trinidad (noreste) con 0,10 por ciento y La Paz (oeste) con 0,05 por ciento.

El gobierno proyectó cerrar 2017 con una inflación de 5,03 por ciento y al décimo mes el IPC llegó a 2,29 por ciento, es decir, la mitad de lo estimado por el Ministerio de Economía.

El ministro de Economía, Mario Guillén, manifestó a fines de octubre que si bien la proyección de la tasa de inflación es de 5,03 por ciento, se espera no sobrepasar el 4 por ciento hasta fin de año, como consecuencia de la estabilidad de precios.

Bolivia cerró 2016 con una inflación acumulada de 4 por ciento, cifra que lo ubica entre los países de Sudamérica con menor índice inflacionario, según el INE. Fin

010020070760000000000000011100001367383371