Tormenta Nate deja siete muertos y 5.000 evacuados en Costa Rica

Actualizado 2017-10-06 08:15:54 | Spanish. xinhuanet. com

(1)COSTA RICA-ALAJUELITA-MEDIO AMBIENTE-CLIMA

Personas observan los daños en una carretera afectada por un deslizamiento de tierra ocasionado por las lluvias de la tormenta tropical Nate, en las afueras de Alajuelita, Costa Rica, el 5 de octubre de 2017. Al menos siete muertos y 5,000 evacuados dejó la tormenta tropical Nate tras su paso por Costa Rica, informó el jueves en conferencia de prensa el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís. (Xinhua/Kent Gilbert)

SAN JOSE, 5 oct (Xinhua) -- Al menos siete muertos y 5.000 evacuados dejó la tormenta tropical Nate tras su paso por Costa Rica, informó hoy en conferencia de prensa el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís.

Además, se registran daños en puentes y el cierre de varias carreteras principales por la caída de material rocoso y lodo.

Nate se convirtió este jueves en tormenta tropical, pero desde el miércoles provocó fuertes lluvias de hasta 215 litros por metro cuadrado, según el Instituto Meteorológico Nacional.

El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Iván Brenes, confirmó que ya existen 80 albergues habilitados con más de 5.000 personas, datos que pueden aumentar conforme avancen las horas.

El Cuerpo de Bomberos reportó de momento un total 32 inundaciones, 41 caídas de árboles, 15 rescates de personas y 12 deslizamientos, mientras que el sistema de emergencia 911 recibió reporte de más de 2.000 incidentes.

De momento, la provincia más impactada es Guanacaste, en el oeste del país, donde se registran grandes inundaciones y el mayor desplazamiento de poblaciones a albergues.

El gobierno de Costa Rica decretó la suspensión de labores para este jueves y viernes ante la emergencia, mientras que también cerró el acceso a parques nacionales y la operación de algunas plantas de generación eléctricas.

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, principal puerto de entrada del país, registra hasta el momento la suspensión de al menos 20 vuelos comerciales.

   1 2 3 4   

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Tormenta Nate deja siete muertos y 5.000 evacuados en Costa Rica

Spanish.xinhuanet.com 2017-10-06 08:15:54

(1)COSTA RICA-ALAJUELITA-MEDIO AMBIENTE-CLIMA

Personas observan los daños en una carretera afectada por un deslizamiento de tierra ocasionado por las lluvias de la tormenta tropical Nate, en las afueras de Alajuelita, Costa Rica, el 5 de octubre de 2017. Al menos siete muertos y 5,000 evacuados dejó la tormenta tropical Nate tras su paso por Costa Rica, informó el jueves en conferencia de prensa el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís. (Xinhua/Kent Gilbert)

SAN JOSE, 5 oct (Xinhua) -- Al menos siete muertos y 5.000 evacuados dejó la tormenta tropical Nate tras su paso por Costa Rica, informó hoy en conferencia de prensa el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís.

Además, se registran daños en puentes y el cierre de varias carreteras principales por la caída de material rocoso y lodo.

Nate se convirtió este jueves en tormenta tropical, pero desde el miércoles provocó fuertes lluvias de hasta 215 litros por metro cuadrado, según el Instituto Meteorológico Nacional.

El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Iván Brenes, confirmó que ya existen 80 albergues habilitados con más de 5.000 personas, datos que pueden aumentar conforme avancen las horas.

El Cuerpo de Bomberos reportó de momento un total 32 inundaciones, 41 caídas de árboles, 15 rescates de personas y 12 deslizamientos, mientras que el sistema de emergencia 911 recibió reporte de más de 2.000 incidentes.

De momento, la provincia más impactada es Guanacaste, en el oeste del país, donde se registran grandes inundaciones y el mayor desplazamiento de poblaciones a albergues.

El gobierno de Costa Rica decretó la suspensión de labores para este jueves y viernes ante la emergencia, mientras que también cerró el acceso a parques nacionales y la operación de algunas plantas de generación eléctricas.

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, principal puerto de entrada del país, registra hasta el momento la suspensión de al menos 20 vuelos comerciales.

   1 2 3 4 >>  

010020070760000000000000011105031366612601