ESPECIAL: Frida, la pequeña que implora ser rescatada tras terremoto en México

Spanish.xinhuanet.com   2017-09-21 08:29:54

Por Edna Alcántara

MEXICO, 20 sep (Xinhua) -- Militares, policías, bomberos y brigadistas trabajan a marcha forzada para rescatar entre los escombros a una menor, a quien han identificado como Frida y quien sobrevivió al colapso de su escuela ubicada al sur de la Ciudad de México tras el terremoto de 7,1 grados en la escala de Richter que sacudió el centro del país.

Más de 200 rescatistas, apoyados por perros y un escáner térmico, trabajan sobre las ruinas de lo que fuera el Colegio Enrique Rébsamen, que impartía desde kinder hasta educación media.

Frida ha mandado mensajes de auxilio desde una aplicación de su teléfono inteligente.

Rescatistas dijeron que están por llegar al punto dónde se encuentra la niña. Ella está bajo el escritorio de su maestra, señalaron.

Se han hecho dos cambios de turno y otros siguen trabajando sin descanso con el ánimo de poder sacar a la menor.

"Yo vine por un amigo, que aún no encuentro, pero me quedé a apoyar cuando nos dijeron que se necesitaban voluntarios para sacar a los niños y maestros", explicó a Xinhua Adriana, quien presta el servicio particular de taxi.

Vestida de pants negro, un casco naranja, lentes, empolvada y con el desgaste del arduo trabajo de más de 23 horas continuas, Adriana dijo que solo ayudará a un poco más y se retira, pues "ya no podré ayudar como se debe".

A pesar de que Frida ha seguido mandando mensajes, cada 15 minutos se pide bajar la voz en el sitio y se apaga la maquinaria pesada, para "ubicar a la menor", según explicó a Xinhua un marino.

El equipo de Xinhua pudo acercarse hasta escasos metros de la barda del colegio, color amarillo y que ha sido escrita con letras rojas la leyenda "RETÍRATE !! SILENCIO".

"Estamos trabajando sin parar, pues entre más horas pasen, será más difícil la labor de rescate", comentó a Xinhua un elemento de la brigada especial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

Otro brigadista señaló que al parecer del ala contraria se encuentran otros menores.

"Necesitamos mangueras... mangueras para darle de comer a los niños", gritó al mismo tiempo otro rescatista.

Durante la madrugada se sacaron los cuerpos de varios menores envueltos en sábanas por sus propios familiares.

"Nos estamos basando con aparatos de la Marina para escanear cuerpos que se están colocando desde el techo y a partir de ahí, marcar donde hay una persona atrapada", explicó el bombero José Vázquez, voluntario del municipio de Texcoco, perteneciente al central Estado de México.

De acuerdo con el joven bombero, quien llegó en apoyo esta madrugada, también empresas privadas han enviado a expertos con tecnología de punta para "poder identificar si la persona está viva o no; eso nos permite trabajar con más rapidez y en los puntos donde se deben dar".

En el área donde se improvisó un centro de acopio, los padres de familia han colocado pancartas con lo nombres de los padres y alumnos heridos o lamentablemente fallecidos.

Carros, camionetas y hasta bicicletas llegan con víveres, agua y fruta.

Sin embargo, ahora se indicó que lo que se requiere como prioridad son picos, palas y gasolina para las plantas de luz.

Desde temprana hora, varias voces se oyen a varios metros de distancia con un megáfono solicitando ayuda e informando lo que ha pasado hasta el momento.

"¡Sergio Hernández está vivo! ¡El niño Sergio Hernández está vivo!". "¡Myriam Gutiérrez está viva!", fue parte de lo que se anunció.

De los sobrevivientes, existen unas 29 personas (en su mayoría niños) en hospitales, según se informa en cartulinas pegadas en paredes y postes de calles y casas cercanas.

Por la avenida Miramontes, a poco menos de 500 metros, aún existen fallas en el servicio de energía eléctrica que han afectado a comercios, casas y semáforos.

Por esas avenidas se vieron familias enteras con maletas, bolsas negras y sus mascotas, abandonando sus hogares en busca de un sitio más seguro para pasar la noche.

El sonido de las sirenas de patrullas y ambulancias, que a su vez ensordecen, piden paso para llegar a distintas áreas en las que se han colapsado departamentos y comercios.

También comenzaron a circular autobuses particulares para llevar agua, herramientas y decenas de manos de estudiantes de universidades públicas y privadas para brindar su fuerza y voluntad a quienes le necesitan.

Los vecinos del colegio que han decidido quedarse en sus hogares salen a ofrecer pan, refresco o algún alimento a los rescatistas y voluntarios.

El colegio forma parte de la treintena de casas, edificios y comercios colapsados la tarde del martes por el fuerte sismo de 7,1 grados en la escala de Richter que golpeó el centro del país, que ha dejado al menos 230 muertos.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Cinco años de Xi Jinping
La IX cumbre de los BRICS
Xinhuanet

ESPECIAL: Frida, la pequeña que implora ser rescatada tras terremoto en México

Spanish.xinhuanet.com 2017-09-21 08:29:54

Por Edna Alcántara

MEXICO, 20 sep (Xinhua) -- Militares, policías, bomberos y brigadistas trabajan a marcha forzada para rescatar entre los escombros a una menor, a quien han identificado como Frida y quien sobrevivió al colapso de su escuela ubicada al sur de la Ciudad de México tras el terremoto de 7,1 grados en la escala de Richter que sacudió el centro del país.

Más de 200 rescatistas, apoyados por perros y un escáner térmico, trabajan sobre las ruinas de lo que fuera el Colegio Enrique Rébsamen, que impartía desde kinder hasta educación media.

Frida ha mandado mensajes de auxilio desde una aplicación de su teléfono inteligente.

Rescatistas dijeron que están por llegar al punto dónde se encuentra la niña. Ella está bajo el escritorio de su maestra, señalaron.

Se han hecho dos cambios de turno y otros siguen trabajando sin descanso con el ánimo de poder sacar a la menor.

"Yo vine por un amigo, que aún no encuentro, pero me quedé a apoyar cuando nos dijeron que se necesitaban voluntarios para sacar a los niños y maestros", explicó a Xinhua Adriana, quien presta el servicio particular de taxi.

Vestida de pants negro, un casco naranja, lentes, empolvada y con el desgaste del arduo trabajo de más de 23 horas continuas, Adriana dijo que solo ayudará a un poco más y se retira, pues "ya no podré ayudar como se debe".

A pesar de que Frida ha seguido mandando mensajes, cada 15 minutos se pide bajar la voz en el sitio y se apaga la maquinaria pesada, para "ubicar a la menor", según explicó a Xinhua un marino.

El equipo de Xinhua pudo acercarse hasta escasos metros de la barda del colegio, color amarillo y que ha sido escrita con letras rojas la leyenda "RETÍRATE !! SILENCIO".

"Estamos trabajando sin parar, pues entre más horas pasen, será más difícil la labor de rescate", comentó a Xinhua un elemento de la brigada especial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

Otro brigadista señaló que al parecer del ala contraria se encuentran otros menores.

"Necesitamos mangueras... mangueras para darle de comer a los niños", gritó al mismo tiempo otro rescatista.

Durante la madrugada se sacaron los cuerpos de varios menores envueltos en sábanas por sus propios familiares.

"Nos estamos basando con aparatos de la Marina para escanear cuerpos que se están colocando desde el techo y a partir de ahí, marcar donde hay una persona atrapada", explicó el bombero José Vázquez, voluntario del municipio de Texcoco, perteneciente al central Estado de México.

De acuerdo con el joven bombero, quien llegó en apoyo esta madrugada, también empresas privadas han enviado a expertos con tecnología de punta para "poder identificar si la persona está viva o no; eso nos permite trabajar con más rapidez y en los puntos donde se deben dar".

En el área donde se improvisó un centro de acopio, los padres de familia han colocado pancartas con lo nombres de los padres y alumnos heridos o lamentablemente fallecidos.

Carros, camionetas y hasta bicicletas llegan con víveres, agua y fruta.

Sin embargo, ahora se indicó que lo que se requiere como prioridad son picos, palas y gasolina para las plantas de luz.

Desde temprana hora, varias voces se oyen a varios metros de distancia con un megáfono solicitando ayuda e informando lo que ha pasado hasta el momento.

"¡Sergio Hernández está vivo! ¡El niño Sergio Hernández está vivo!". "¡Myriam Gutiérrez está viva!", fue parte de lo que se anunció.

De los sobrevivientes, existen unas 29 personas (en su mayoría niños) en hospitales, según se informa en cartulinas pegadas en paredes y postes de calles y casas cercanas.

Por la avenida Miramontes, a poco menos de 500 metros, aún existen fallas en el servicio de energía eléctrica que han afectado a comercios, casas y semáforos.

Por esas avenidas se vieron familias enteras con maletas, bolsas negras y sus mascotas, abandonando sus hogares en busca de un sitio más seguro para pasar la noche.

El sonido de las sirenas de patrullas y ambulancias, que a su vez ensordecen, piden paso para llegar a distintas áreas en las que se han colapsado departamentos y comercios.

También comenzaron a circular autobuses particulares para llevar agua, herramientas y decenas de manos de estudiantes de universidades públicas y privadas para brindar su fuerza y voluntad a quienes le necesitan.

Los vecinos del colegio que han decidido quedarse en sus hogares salen a ofrecer pan, refresco o algún alimento a los rescatistas y voluntarios.

El colegio forma parte de la treintena de casas, edificios y comercios colapsados la tarde del martes por el fuerte sismo de 7,1 grados en la escala de Richter que golpeó el centro del país, que ha dejado al menos 230 muertos.

010020070760000000000000011100001366256251