México y Canadá revisan relación bilateral económica y financiera

Spanish.xinhuanet.com   2017-09-16 07:09:50

MEXICO, 15 sep (Xinhua) -- Los ministros de Finanzas de Canadá y México sostuvieron hoy viernes una reunión para revisar la agenda bilateral en materia económica y financiera, informó la Secretaría (ministerio) de Hacienda.

Durante el encuentro, el secretario (ministro) mexicano de Hacienda, José Antonio Meade, y su homólogo canadiense, Bill Morneau, coincidieron en que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), actualmente en fase de actualización, ha sido un éxito para Canadá, Estados Unidos y México.

"En este sentido, coincidieron en señalar que hay espacios para modernizarlo y sea más provechoso", agregó la cartera de Estado en un comunicado.

Los negociadores de Canadá, Estados Unidos y México sostendrán del 23 al 27 de septiembre en Ottawa, Canadá, la tercera fase de actualización del TLCAN, en un proceso en el que están comprometidas un total de siete rondas y que se espera terminar a finales de este año o comienzos de 2018.

Meade y Morneau también aprovecharon la reunión para analizar los temas de interés para México y Canadá en el marco del Grupo de los 20 (G20), en el que ambos países participan.

Ambos ministros coincidieron en que la exitosa experiencia de México y Canadá en la promoción de inversiones a través de los fondos de pensiones podría ser un buen aporte en discusiones futuras del G20, indicó el comunicado de Hacienda.

Del mismo modo, los ministros destacaron la importancia de fortalecer la cooperación y promover la integridad de los sistemas financieros de ambos países, así como la inclusión financiera.

México y Canadá acordaron también renovar el Memorándum de Cooperación en materia de intercambio de información y mejores prácticas aduaneras, para agilizar el flujo comercial entre ambos países, mediante la puesta en marcha de la Agenda de Cooperación Bilateral para el período 2017-2019.

En el encuentro también participaron el viceministro adjunto de Finanzas de Canadá, Rob Stewart, y el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie.

Por parte de México estuvieron presentes el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, entre otros.

Canadá representa el segundo mercado en importancia para México a nivel mundial, con exportaciones superiores a los 10.000 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.

Entre enero de 1999 y junio de 2017, empresas canadienses invirtieron cerca de 30.000 millones de dólares en México.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Cinco años de Xi Jinping
La IX cumbre de los BRICS
Xinhuanet

México y Canadá revisan relación bilateral económica y financiera

Spanish.xinhuanet.com 2017-09-16 07:09:50

MEXICO, 15 sep (Xinhua) -- Los ministros de Finanzas de Canadá y México sostuvieron hoy viernes una reunión para revisar la agenda bilateral en materia económica y financiera, informó la Secretaría (ministerio) de Hacienda.

Durante el encuentro, el secretario (ministro) mexicano de Hacienda, José Antonio Meade, y su homólogo canadiense, Bill Morneau, coincidieron en que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), actualmente en fase de actualización, ha sido un éxito para Canadá, Estados Unidos y México.

"En este sentido, coincidieron en señalar que hay espacios para modernizarlo y sea más provechoso", agregó la cartera de Estado en un comunicado.

Los negociadores de Canadá, Estados Unidos y México sostendrán del 23 al 27 de septiembre en Ottawa, Canadá, la tercera fase de actualización del TLCAN, en un proceso en el que están comprometidas un total de siete rondas y que se espera terminar a finales de este año o comienzos de 2018.

Meade y Morneau también aprovecharon la reunión para analizar los temas de interés para México y Canadá en el marco del Grupo de los 20 (G20), en el que ambos países participan.

Ambos ministros coincidieron en que la exitosa experiencia de México y Canadá en la promoción de inversiones a través de los fondos de pensiones podría ser un buen aporte en discusiones futuras del G20, indicó el comunicado de Hacienda.

Del mismo modo, los ministros destacaron la importancia de fortalecer la cooperación y promover la integridad de los sistemas financieros de ambos países, así como la inclusión financiera.

México y Canadá acordaron también renovar el Memorándum de Cooperación en materia de intercambio de información y mejores prácticas aduaneras, para agilizar el flujo comercial entre ambos países, mediante la puesta en marcha de la Agenda de Cooperación Bilateral para el período 2017-2019.

En el encuentro también participaron el viceministro adjunto de Finanzas de Canadá, Rob Stewart, y el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie.

Por parte de México estuvieron presentes el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, entre otros.

Canadá representa el segundo mercado en importancia para México a nivel mundial, con exportaciones superiores a los 10.000 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.

Entre enero de 1999 y junio de 2017, empresas canadienses invirtieron cerca de 30.000 millones de dólares en México.

010020070760000000000000011100001366134451