Colombia lanza campaña para socializar diálogos de paz con guerrilla ELN

Spanish.xinhuanet.com   2017-09-16 06:09:55

BOGOTA, 15 sep (Xinhua) -- La oficina del Alto Comisionado para la Paz en Colombia lanzó hoy el plan "Dialogando Ando", para compartir entre la población los avances de las negociaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se desarrollan en Quito, Ecuador.

El departamento de Arauca fue escogido para iniciar estas jornadas encabezadas por Juan Camilo Restrepo, jefe de la delegación del gobierno en la mesa de diálogo con el ELN.

Restrepo explicó a la comunidad los cuatro compromisos adquiridos por las partes hasta el momento que dieron paso al cese al fuego bilateral, el cual iniciará el 1 de octubre.

Durante las reuniones que se realizarán en las ocho regiones del país más afectadas por la guerrilla, se busca socializar entre los ciudadanos los detalles de la implementación del acuerdo de paz firmado en noviembre pasado con la entonces guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Entre los temas más cuestionados por los habitantes de la región de Arauca se encuentran la reglamentación de los acuerdos con las guerrillas y la forma como los campesinos se beneficiarán con la firma del acuerdo de paz con el ELN.

El gobierno de Colombia y el ELN, que cuenta con unos 2.000 hombres, se comprometieron este mes a un cese al fuego bilateral que será verificado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La ONU acompañó el proceso de paz con las FARC, transformado ahora en el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia, tras la entrega de armas después de más de cinco décadas de conflicto armado en el país.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Cinco años de Xi Jinping
La IX cumbre de los BRICS
Xinhuanet

Colombia lanza campaña para socializar diálogos de paz con guerrilla ELN

Spanish.xinhuanet.com 2017-09-16 06:09:55

BOGOTA, 15 sep (Xinhua) -- La oficina del Alto Comisionado para la Paz en Colombia lanzó hoy el plan "Dialogando Ando", para compartir entre la población los avances de las negociaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se desarrollan en Quito, Ecuador.

El departamento de Arauca fue escogido para iniciar estas jornadas encabezadas por Juan Camilo Restrepo, jefe de la delegación del gobierno en la mesa de diálogo con el ELN.

Restrepo explicó a la comunidad los cuatro compromisos adquiridos por las partes hasta el momento que dieron paso al cese al fuego bilateral, el cual iniciará el 1 de octubre.

Durante las reuniones que se realizarán en las ocho regiones del país más afectadas por la guerrilla, se busca socializar entre los ciudadanos los detalles de la implementación del acuerdo de paz firmado en noviembre pasado con la entonces guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Entre los temas más cuestionados por los habitantes de la región de Arauca se encuentran la reglamentación de los acuerdos con las guerrillas y la forma como los campesinos se beneficiarán con la firma del acuerdo de paz con el ELN.

El gobierno de Colombia y el ELN, que cuenta con unos 2.000 hombres, se comprometieron este mes a un cese al fuego bilateral que será verificado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La ONU acompañó el proceso de paz con las FARC, transformado ahora en el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia, tras la entrega de armas después de más de cinco décadas de conflicto armado en el país.

010020070760000000000000011100001366133721