Huracán "Irma" impactará en cayería del norte de Cuba

Spanish.xinhuanet.com   2017-09-09 09:49:07

LA HABANA, 8 sep (Xinhua) -- El devastador huracán "Irma", el más poderoso registrado en el Caribe, tocará tierra cubana en las próximas horas por la cayería del norte central, donde se ubica uno de los principales polos turísticos de la isla, informó este viernes el reconocido meteorólogo José Rubiera.

Al iniciar el noticiero vespertino de la televisión cubana, Rubiera precisó que a las 20:00 hora local (24:00 GMT) "Irma" se encontraba 100 kilómetros al este-sudeste de cayo Coco, al norte de la provincia central de Ciego de Avila.

Agregó que los vientos máximos sostenidos del poderoso ciclón aumentaron de nuevo a 250 kilómetros por hora (km/h), por lo que clasifica como un categoría cuatro en la escala de Saffir-Simpson, casi en el límite de la máxima de cinco (252 km/h), en tanto la presión mínima descendió a 925 hectoPascal.

Rubiera, ex-director del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, apuntó que el peligroso fenómeno meteorológico mantiene el movimiento con rumbo oeste, pero alertó que ha disminuido la velocidad de traslación a 15 km/h.

Según los pronósticos, "Irma" se internaría en la cayería al norte de Ciego de Avila y Villa Clara, para luego recurvar hacia el norte-noroeste en dirección a La Florida, Estados Unidos.

A medida que avanza el huracán por la costa norte de Cuba se intensifican los vientos y las inundaciones en zonas bajas costeras, mientras que las lluvias son fuertes y tan solo en Yateras, provincia de Guantánamo (extremo oriental), se reportaron más de 200 milímetros en las últimas 24 horas.

Hasta la noche del viernes se reportaban afectaciones en viviendas e instituciones estatales, pero ninguna víctima fatal, y todas las emisoras radiales municipales, provinciales y nacionales y la televisión mantienen a la población actualizada sobre los movimiento del huracán.

Según reportes de prensa, "Irma" causó al menos 19 muertos en el Caribe y es catalogado como el más devastador en daños materiales en la región, con pérdidas en los países de las Antillas Menores valoradas de manera preliminar en más de mil millones de dólares.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
La IX cumbre de los BRICS
El 90º aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación
Xinhuanet

Huracán "Irma" impactará en cayería del norte de Cuba

Spanish.xinhuanet.com 2017-09-09 09:49:07

LA HABANA, 8 sep (Xinhua) -- El devastador huracán "Irma", el más poderoso registrado en el Caribe, tocará tierra cubana en las próximas horas por la cayería del norte central, donde se ubica uno de los principales polos turísticos de la isla, informó este viernes el reconocido meteorólogo José Rubiera.

Al iniciar el noticiero vespertino de la televisión cubana, Rubiera precisó que a las 20:00 hora local (24:00 GMT) "Irma" se encontraba 100 kilómetros al este-sudeste de cayo Coco, al norte de la provincia central de Ciego de Avila.

Agregó que los vientos máximos sostenidos del poderoso ciclón aumentaron de nuevo a 250 kilómetros por hora (km/h), por lo que clasifica como un categoría cuatro en la escala de Saffir-Simpson, casi en el límite de la máxima de cinco (252 km/h), en tanto la presión mínima descendió a 925 hectoPascal.

Rubiera, ex-director del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, apuntó que el peligroso fenómeno meteorológico mantiene el movimiento con rumbo oeste, pero alertó que ha disminuido la velocidad de traslación a 15 km/h.

Según los pronósticos, "Irma" se internaría en la cayería al norte de Ciego de Avila y Villa Clara, para luego recurvar hacia el norte-noroeste en dirección a La Florida, Estados Unidos.

A medida que avanza el huracán por la costa norte de Cuba se intensifican los vientos y las inundaciones en zonas bajas costeras, mientras que las lluvias son fuertes y tan solo en Yateras, provincia de Guantánamo (extremo oriental), se reportaron más de 200 milímetros en las últimas 24 horas.

Hasta la noche del viernes se reportaban afectaciones en viviendas e instituciones estatales, pero ninguna víctima fatal, y todas las emisoras radiales municipales, provinciales y nacionales y la televisión mantienen a la población actualizada sobre los movimiento del huracán.

Según reportes de prensa, "Irma" causó al menos 19 muertos en el Caribe y es catalogado como el más devastador en daños materiales en la región, con pérdidas en los países de las Antillas Menores valoradas de manera preliminar en más de mil millones de dólares.

010020070760000000000000011100001365961831