
Agregó que "a veces estamos en la escuela, tenemos once o quince años y pensamos que no podemos hacer mucho por cambiar el mundo, que tenemos que tener 40 años para eso o que necesitamos ser el primer ministro. Ustedes pueden cambiar al mundo sin importar si son niños, hombres, mujeres. Necesitamos su energía, que crean en ustedes y en que su voz y sus acciones pueden traer cambios".
Malala sobrevivió a un ataque de los talibanes en su país, Pakistán, por defender el derecho de las niñas a ir a la escuela, como los hombres. Ahora, contó que iniciará en próximo sus estudios superiores en filosofía, política y economía en la Universidad británica de Oxford.
"Al igual que muchos jóvenes, no estoy segura de lo que haré después de la universidad, pero sé que seguiré con mi labor a favor de la educación", confesó.
El presidente Enrique Peña Nieto recibió a Malala en la residencia oficial de los Pinos, donde la premio Nobel de la Paz le pidió al mandatario mexicano medidas adicionales para asegurar la educación de todos los niños en este país.
En ese sentido, la joven contó que el primer mandatario le mostró "muchas de las cosas que han hecho por la educación y es muy positivo, pero yo insistí en que aún hay muchas niñas en zonas marginadas que no van a la escuela o que se casan antes de los 18 años".