RIO DE JANEIRO, 25 ago (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Michel Temer, aseguró hoy, en un video difundido en redes sociales, que los objetivos del paquete de privatizaciones y concesiones anunciado por su gobierno son "crear empleos, generar ingresos y prestar servicio de calidad a la población".
El gobierno brasileño divulgó el pasado miércoles un paquete que incluye 57 proyectos para privatizar o licitar, entre ellos la estatal eléctrica Eletrobras, el aeropuerto de Congonhas (Sao Paulo), la Casa de la Moneda, carreteras, terminales portuarias, entre otros.
En un video difundido hoy en Twitter, Temer negó que el paquete sirva para cubrir el "agujero" de las cuentas públicas, después de que el gobierno aumentara recientemente su proyección de déficit de este año de 139.000 a 159.000 millones de reales (44.125 a 50.475 millones de dólares).
De acuerdo con Temer, el gobierno invertirá los recursos de las privatizaciones y concesiones "en lo que realmente importa" como salud, seguridad, infraestructura y educación.
En la misma grabación, el presidente brasileño se refirió a otras acciones tomadas esta semana por su gobierno, como liberar el dinero de cuentas para personas mayores, bloqueadas debido a la crisis económica.
Según el mandatario, la medida será "un alivio en los bolsillos de los pensionistas".
Recordó que unos 8 millones de personas jubiladas se beneficiarán por esta medida y que los retiros deberían inyectar 16.000 millones de reales (unos 5.000 millones de dólares) en la economía brasileña.
También destacó la creación de una línea de crédito por parte del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas, con crédito de 20.000 millones de reales (6.350 millones de dólares) hasta agosto de 2018.
"El BNDES ahora no privilegia sólo a los grandes proyectos, sino a los proyectos de nuestras pequeñas y medianas empresa", afirmó el jefe de Estado.