BOGOTA, 11 ago (Xinhua) -- La ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Claudia Lacouture, dio este viernes apertura oficial en el puerto de Cartagena a la nueva temporada de cruceros 2017-2018.
Lacouture resaltó la importancia del turismo de cruceros en la industria de viajes y turismo de Colombia en los últimos años y el importante aumento del número de turistas que llegan cada año y gastan entre 98 y 130 dólares por día, impactando de forma positiva el empleo en sectores como gastronomía, guías, compras, servicios públicos y destinos turísticos.
Según cifras del Gobierno en 2006 el número de turistas que llegaron a Colombia en cruceros fueron más 50.000, mientras que los que llegaron en la última temporada fueron 534.000, registrando un crecimiento de 954 por ciento.
La ciudad amurallada recibe el 90 por ciento de los cruceros que arriban a Colombia y el resto llegan a los puertos de San Andrés y Santa Marta.
Lacouture reconoció que el proceso de paz con las FARC que se desarrolló en los últimos años y dio como resultado un acuerdo de paz entre las partes, ha sido una buena influencia para el sector del turismo en el país que ya ha sido eliminado de las listas negras de viajes en varios países.
"La paz nos permite mejorar nuestra imagen, que se ve reflejada en el mayor número de medios de la prensa internacional que ubican a Colombia entre el top 10 de los destinos que no se pueden dejar de visitar", afirmó la ministra.
La funcionaria resaltó como un reto importante para el país reconocer su potencial en turismo en el marco del posconflicto, buscando oportunidades en zonas que en el pasado no podía visitarse por culpa del conflicto armado.
Según las expectativas de la industria de cruceros en el mundo, el 33,7 por ciento de los pasajeros de cruceros escogería el Caribe, lo cual beneficia a Colombia, mientras que el 18,7 por ciento seleccionaría el Mediterráneo, el 11 por ciento a Europa, el 9,2 por ciento a Asia, y el 6,1 por ciento a Australia, agregó Lacouture.