RESUMEN: Llegada de turistas crece un 2,8 por ciento en Costa Rica durante primer semestre de 2017

Spanish.xinhuanet.com   2017-08-11 22:17:47

SAN JOSE, 11 ago (Xinhua) -- Costa Rica registró un total de 1.634.137 llegadas de turistas internacionales durante el primer semestre de 2017, un crecimiento del 2,8 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, de acuerdo con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

El organismo destacó además que el alza fue mayor en las llegadas internacionales por la vía aérea, campo en el que se registraron 1.211.064 arribos, para un incremento interanual del 5 por ciento.

Según señaló el jueves el gobierno costarricense, estos datos se vieron favorecidos principalmente por el repunte que tuvo el sector turístico en el mercado europeo, que aportó un aumento del 8,4 por ciento en sus llegadas aéreas.

El ministro de Turismo costarricense, Mauricio Ventura, subrayó por su parte el efecto positivo que tuvo la estrategia implementada por su país para atraer aerolíneas provenientes de Europa, mediante la cual se consiguió la apertura de vuelos directos por parte de siete operadoras distintas en los últimos dos años.

Esto, añadió, estuvo aunado a otras acciones como el establecimiento de "una agencia de relaciones públicas para los cuatro principales mercados emisores europeos (Francia, España, Alemania y Reino Unido)", así como la realización de "estudios de mejores prospectos en dichos mercados" y el reforzamiento de "la presencia en las ferias internacionales" y "campañas cooperativas".

Con estas acciones, Costa Rica busca disminuir la dependencia del mercado estadounidense, principal emisor de turistas a este país centroamericano con un total de 695.561 llegadas por todas las vías en los primeros seis meses de este año, dijo Ventura.

"Históricamente, hemos dependido de Estados Unidos como nuestro mercado natural y los esfuerzos en la atracción de líneas aéreas, inteligencia de mercados, promoción, publicidad y las relaciones públicas estaban enfocados a ese país", señaló el ministro y explicó que "la historia cambió" por la necesidad de aprovechar nuevos mercados.

"Es imprescindible que Costa Rica aproveche su imagen para reforzar su posicionamiento en Europa, un mercado con un enorme potencial", subrayó.

Sólo en el primer semestre de 2017, el país centroamericano recibió a 232.867 turistas provenientes de Europa por todas las vías posibles, cifra que ahora complementa las emisiones estadounidenses, junto con otros dos grandes mercados como lo son el mexicano y el canadiense, que movilizaron 43.859 y 115.915 personas, respectivamente, en el mismo período.

"Desde luego, dicha diversificación no implica el descuido de Estados Unidos, por el contrario, seguimos fortaleciendo las diferentes acciones, pero ahora sabiendo que tenemos la oferta, la calidad y las conexiones aéreas", explicó Ventura.

Recientemente, en cooperación con la Organización Mundial de Turismo (OMT), la empresa CNN Internacional y varios especialistas en la materia, San José lanzó la campaña "Costa Rica: My Choice, Naturally" (Costa Rica: Mi elección, naturalmente), mediante la cual busca posicionarse mejor en Reino Unido, Francia, México, EEUU y Canadá.

La llegada de más de 1,6 millones de turistas internacionales sólo en un semestre es una prueba del valor de la actividad turística para el país centroamericano, cuya población apenas roza los cinco millones de habitantes.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El 90º aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación
NMG
Xinhuanet

RESUMEN: Llegada de turistas crece un 2,8 por ciento en Costa Rica durante primer semestre de 2017

Spanish.xinhuanet.com 2017-08-11 22:17:47

SAN JOSE, 11 ago (Xinhua) -- Costa Rica registró un total de 1.634.137 llegadas de turistas internacionales durante el primer semestre de 2017, un crecimiento del 2,8 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, de acuerdo con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

El organismo destacó además que el alza fue mayor en las llegadas internacionales por la vía aérea, campo en el que se registraron 1.211.064 arribos, para un incremento interanual del 5 por ciento.

Según señaló el jueves el gobierno costarricense, estos datos se vieron favorecidos principalmente por el repunte que tuvo el sector turístico en el mercado europeo, que aportó un aumento del 8,4 por ciento en sus llegadas aéreas.

El ministro de Turismo costarricense, Mauricio Ventura, subrayó por su parte el efecto positivo que tuvo la estrategia implementada por su país para atraer aerolíneas provenientes de Europa, mediante la cual se consiguió la apertura de vuelos directos por parte de siete operadoras distintas en los últimos dos años.

Esto, añadió, estuvo aunado a otras acciones como el establecimiento de "una agencia de relaciones públicas para los cuatro principales mercados emisores europeos (Francia, España, Alemania y Reino Unido)", así como la realización de "estudios de mejores prospectos en dichos mercados" y el reforzamiento de "la presencia en las ferias internacionales" y "campañas cooperativas".

Con estas acciones, Costa Rica busca disminuir la dependencia del mercado estadounidense, principal emisor de turistas a este país centroamericano con un total de 695.561 llegadas por todas las vías en los primeros seis meses de este año, dijo Ventura.

"Históricamente, hemos dependido de Estados Unidos como nuestro mercado natural y los esfuerzos en la atracción de líneas aéreas, inteligencia de mercados, promoción, publicidad y las relaciones públicas estaban enfocados a ese país", señaló el ministro y explicó que "la historia cambió" por la necesidad de aprovechar nuevos mercados.

"Es imprescindible que Costa Rica aproveche su imagen para reforzar su posicionamiento en Europa, un mercado con un enorme potencial", subrayó.

Sólo en el primer semestre de 2017, el país centroamericano recibió a 232.867 turistas provenientes de Europa por todas las vías posibles, cifra que ahora complementa las emisiones estadounidenses, junto con otros dos grandes mercados como lo son el mexicano y el canadiense, que movilizaron 43.859 y 115.915 personas, respectivamente, en el mismo período.

"Desde luego, dicha diversificación no implica el descuido de Estados Unidos, por el contrario, seguimos fortaleciendo las diferentes acciones, pero ahora sabiendo que tenemos la oferta, la calidad y las conexiones aéreas", explicó Ventura.

Recientemente, en cooperación con la Organización Mundial de Turismo (OMT), la empresa CNN Internacional y varios especialistas en la materia, San José lanzó la campaña "Costa Rica: My Choice, Naturally" (Costa Rica: Mi elección, naturalmente), mediante la cual busca posicionarse mejor en Reino Unido, Francia, México, EEUU y Canadá.

La llegada de más de 1,6 millones de turistas internacionales sólo en un semestre es una prueba del valor de la actividad turística para el país centroamericano, cuya población apenas roza los cinco millones de habitantes.

010020070760000000000000011105031365191651